Blog del Sitio Ajedrez por Aguascalientes
Mostrando las entradas con la etiqueta Campeonato Mundial. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Campeonato Mundial. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de mayo de 2010

FIDE World Chess Championship

Anand permite el empate del match sin aprovechar la parte media del mismo en el que jugó dos veces contínuas con blancas. Topalov ha hecho muy bien por su parte presionando y jugando agresivamente como en la excelente partida siete. Viene día de descanso con el marcador igualado. Sigue Anand con blancas. Éste no parece ser un match que requerirá de partidas de desempate. Creo que nos esperan las mejores emociones en las últimas rondas.

Topalov, V (2805) - Anand, V (2787) [D17]
Sofia BUL, WCC 2010 (8), 04.05.2010

1.d4 d5 2.c4 c6 3.¤f3 ¤f6 4.¤c3 dxc4 5.a4 ¥f5 6.¤e5 e6 7.f3 c5 8.e4 ¥g6 9.¥e3 cxd4 10.£xd4 £xd4 11.¥xd4 ¤fd7 12.¤xd7 ¤xd7 13.¥xc4 ¦c8 14.¥b5 a6 15.¥xd7+ ¢xd7 16.¢e2 f6 17.¦hd1 ¢e8 18.a5 ¥e7 19.¥b6 ¦f8 20.¦ac1 f5 21.e5 ¥g5 22.¥e3 f4 23.¤e4 ¦xc1 24.¤d6+ ¢d7 25.¥xc1 ¢c6 26.¥d2 ¥e7 27.¦c1+ ¢d7 28.¥c3 ¥xd6 29.¦d1 ¥f5 30.h4 g6 31.¦xd6+ ¢c8 32.¥d2 ¦d8 33.¥xf4 ¦xd6 34.exd6 ¢d7 35.¢e3 ¥c2 36.¢d4 ¢e8 37.¢e5 ¢f7 38.¥e3 ¥a4 39.¢f4 ¥b5 40.¥c5 ¢f6 41.¥d4+ ¢f7 42.¢g5 ¥c6 43.¢h6 ¢g8 44.h5 ¥e8 45.¢g5 ¢f7 46.¢h6 ¢g8 47.¥c5 gxh5 48.¢g5 ¢g7 49.¥d4+ ¢f7 50.¥e5 h4 51.¢xh4 ¢g6 52.¢g4 ¥b5 53.¢f4 ¢f7 54.¢g5 ¥c6 55.¢h6 ¢g8 56.g4 1–0


Topalov, V (2805) - Anand, V (2787) [D17]
WCh Sofia BUL (5), 30.04.2010

1.d4 d5 2.c4 c6 3.¤f3 ¤f6 4.¤c3 dxc4 5.a4 ¥f5 6.¤e5 e6 7.f3 c5 8.e4 ¥g6 9.¥e3 cxd4 10.£xd4 £xd4 11.¥xd4 ¤fd7 12.¤xd7 ¤xd7 13.¥xc4 a6 14.¦c1 ¦g8 15.h4 h5 16.¤e2 ¥d6 17.¥e3 ¤e5 18.¤f4 ¦c8 19.¥b3 ¦xc1+ 20.¥xc1 ¢e7 21.¢e2 ¦c8 22.¥d2 f6 23.¤xg6+ ¤xg6 24.g3 ¤e5 25.f4 ¤c6 26.¥c3 ¥b4 27.¥xb4+ ¤xb4 28.¦d1 ¤c6 29.¦d2 g5 30.¢f2 g4 31.¦c2 ¦d8 32.¢e3 ¦d6 33.¦c5 ¤b4 34.¦c7+ ¢d8 35.¦c3 ¢e7 36.e5 ¦d7 37.exf6+ ¢xf6 38.¢e2 ¤c6 39.¢e1 ¤d4 40.¥d1 a5 41.¦c5 ¤f5 42.¦c3 ¤d4 43.¦c5 ¤f5 44.¦c3 ½–½

Anand, V (2787) - Topalov, V (2805) [E04]
WCh Sofia BUL (6), 01.05.2010

1.d4 ¤f6 2.c4 e6 3.¤f3 d5 4.g3 dxc4 5.¥g2 a6 6.¤e5 c5 7.¤a3 cxd4 8.¤axc4 ¥c5 9.0–0 0–0 10.¥g5 h6 11.¥xf6 £xf6 12.¤d3 ¥a7 13.£a4 ¤c6 14.¦ac1 e5 15.¥xc6 b5 16.£c2 £xc6 17.¤cxe5 £e4 18.£c6 ¥b7 19.£xe4 ¥xe4 20.¦c2 ¦fe8 21.¦fc1 f6 22.¤d7 ¥f5 23.¤7c5 ¥b6 24.¤b7 ¥d7 25.¤f4 ¦ab8 26.¤d6 ¦e5 27.¤c8 ¥a5 28.¤d3 ¦e8 29.¤a7 ¥b6 30.¤c6 ¦b7 31.¤cb4 a5 32.¤d5 a4 33.¤xb6 ¦xb6 34.¤c5 ¥f5 35.¦d2 ¦c6 36.b4 axb3 37.axb3 b4 38.¦xd4 ¦xe2 39.¦xb4 ¥h3 40.¦bc4 ¦d6 41.¦e4 ¦b2 42.¦ee1 ¦dd2 43.¤e4 ¦d4 44.¤c5 ¦dd2 45.¤e4 ¦d3 46.¦b1 ¦dxb3 47.¤d2 ¦b4 48.f3 g5 49.¦xb2 ¦xb2 50.¦d1 ¢f7 51.¢f2 h5 52.¢e3 ¦c2 53.¦a1 ¢g6 54.¦a6 ¥f5 55.¦d6 ¦c3+ 56.¢f2 ¦c2 57.¢e3 ¦c3+ 58.¢f2 ¦c2 ½–½

Anand, V (2787) - Topalov, V (2805) [E10]
WCh Sofia BUL (7), 03.05.2010

1.d4 ¤f6 2.c4 e6 3.¤f3 d5 4.g3 ¥b4+ 5.¥d2 ¥e7 6.¥g2 0–0 7.0–0 c6 8.¥f4 dxc4 9.¤e5 b5 10.¤xc6 ¤xc6 11.¥xc6 ¥d7 12.¥xa8 £xa8 13.f3 ¤d5 14.¥d2 e5 15.e4 ¥h3 16.exd5 ¥xf1 17.£xf1 exd4 18.a4 £xd5 19.axb5 £xb5 20.¦xa7 ¦e8 21.¢h1 ¥f8 22.¦c7 d3 23.¥c3 ¥d6 24.¦a7 h6 25.¤d2 ¥b4 26.¦a1 ¥xc3 27.bxc3 ¦e2 28.¦d1 £a4 29.¤e4 £c2 30.¦c1 ¦xh2+ 31.¢g1 ¦g2+ 32.£xg2 £xc1+ 33.£f1 £e3+ 34.£f2 £c1+ 35.£f1 £e3+ 36.¢g2 f5 37.¤f2 ¢h7 38.£b1 £e6 39.£b5 g5 40.g4 fxg4 41.fxg4 ¢g6 42.£b7 d2 43.£b1+ ¢g7 44.¢f1 £e7 45.¢g2 £e6 46.£d1 £e3 47.£f3 £e6 48.£b7+ ¢g6 49.£b1+ ¢g7 50.£d1 £e3 51.£c2 £e2 52.£a4 ¢g8 53.£d7 ¢f8 54.£d5 ¢g7 55.¢g3 £e3+ 56.£f3 £e5+ 57.¢g2 £e6 58.£d1 ½–½


Competidores        1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Total
Topalov (Retador) 1 0 = 0 = = = 1 4
Anand (Campeón) 0 1 = 1 = = = 0 4


Para ver correctamente las figuritas de las piezas, si se es usuario de programas de la compañía ChessBase, la fuente FigurineCB AriesSP viene en el disco de instalación; si no, es necesario descargar e instalar la fuente que puede encontrarse en la página
http://spinalien.echiquier.free.fr/etudes.htm

miércoles, 28 de abril de 2010

Clara ventaja


Ojalá y en el casino fuera tan certero. Anand no solo ganó la cuarta partida del match sino que, abusando de la situación, repite la apertura Catalana y juega una línea conocida para Topalov, es decir, se mete en el terreno de su contrincante e igualmente lo arrasa. La novedad en la jugada 10 no debiera suponer ninguna dificultad para las negras en vista de la experiencia que éstas tienen en esa posición desde la época del toiletgate (ver la partida complementaria). Anand demuestra nuevamente su excelente preparación no solo técnica sino estratégica (en términos deportivos) para la competencia en match. Espero que Topalov no pierda el camino y se ponga a la altura para que podamos ver la preparación "dura" de Anand para este Campeonato Mundial de Ajedrez.

Anand, V (2787) - Topalov, V (2805) [E04]
Sofia, BUL, WCC 2010 (4), 28.04.2010
1.d4 ¤f6 2.c4 e6 3.¤f3 d5 4.g3 nuevamente en los caminos de la apertura Catalana 4... dxc4 5.¥g2 ¥b4+ 6.¥d2 a5 7.£c2 ¥xd2+ 8.£xd2 c6 9.a4 b5 10.¤a3 se había jugado antes únicamente 10.ab5 con buenos resultados para las blancas. Con esta posición dio inicio el Campeonato Mundial del 2006 entre Kramnik y Topalov (ver partida complementaria) 10... ¥d7 11.¤e5 ¤d5 12.e4 ¤b4 13.0–0 0–0 14.¦fd1 ¥e8 15.d5 £d6 16.¤g4 aquí también existía la interesantísima opción 16.dc6 £xe5 17.ab5 entregando la pieza por los peones del flanco de dama, por los cuales seguramente las negras tendrían que devolver el material tarde o temprano 16... £c5 17.¤e3 ¤8a6 18.dxc6 bxa4 19.¤axc4 ¥xc6 20.¦ac1 la ventaja de las blancas es clara por su dominio espacial en el centro del tablero, como escribió A. Suetin: un firme control del centro en la apertura garantiza a las piezas libertad de movimiento y maniobrabilidad. 20... h6 21.¤d6 £a7 22.¤g4 ¦ad8 23.¤xh6+ complementando lo anterior escrito por A. Suetin: y les brinda la oportunidad de jugar en cualquier zona del tablero 23... gxh6 24.£xh6 f6 esta jugada parece un error pues posibilita la continuación de la partida con efectos decisivos 25.e5 ¥xg2 26.exf6 ¦xd6 27.¦xd6 ¥e4 28.¦xe6 ¤d3 29.¦c2 £h7 30.f7+ fuerte golpe táctico que remata la partida30... £xf7 31.¦xe4 £f5 32.¦e7 y las negras se rinden. Si 32... ¦f7 33.¦c8+ £xc8 34.£g6+ ¢h8 35.£h5+ ¢g7 36.¦xf7+ ¢g8 37.£h7++ 1–0


Partida complementaria

Kramnik, Vladimir (2743) - Topalov, Veselin (2813) [E04]
World Championship Elista (1), 23.09.2006

1.d4 ¤f6 2.c4 e6 3.¤f3 d5 4.g3 dxc4 5.¥g2 ¥b4+ 6.¥d2 a5 7.£c2 ¥xd2+ 8.£xd2 c6 9.a4 b5 10.axb5 cxb5 11.£g5 0–0 12.£xb5 ¥a6 13.£a4 £b6 14.0–0 £xb2 15.¤bd2 ¥b5 16.¤xc4 ¥xa4 17.¤xb2 ¥b5 18.¤e5 ¦a7 19.¥f3 ¤bd7 20.¤ec4 ¦b8 21.¦fb1 g5 22.e3 g4 23.¥d1 ¥c6 24.¦c1 ¥e4 25.¤a4 ¦b4 26.¤d6 ¥f3 27.¥xf3 gxf3 28.¤c8 ¦a8 29.¤e7+ ¢g7 30.¤c6 ¦b3 31.¤c5 ¦b5 32.h3 ¤xc5 33.¦xc5 ¦b2 34.¦g5+ ¢h6 35.¦gxa5 ¦xa5 36.¤xa5 ¤e4 37.¦f1 ¤d2 38.¦c1 ¤e4 39.¦f1 f6 40.¤c6 ¤d2 41.¦d1 ¤e4 42.¦f1 ¢g6 43.¤d8 ¦b6 44.¦c1 h5 45.¦a1 h4 46.gxh4 ¢h5 47.¦a2 ¢xh4 48.¢h2 ¢h5 49.¦c2 ¢h6 50.¦a2 ¢g6 51.¦c2 ¢f5 52.¦a2 ¦b5 53.¤c6 ¦b7 54.¦a5+ ¢g6 55.¦a2 ¢h5 56.d5 e5 57.¦a4 f5 58.¤xe5 ¦b2 59.¤d3 ¦b7 60.¦d4 ¦b6 61.d6 ¤xd6 62.¢g3 ¤e4+ 63.¢xf3 ¢g5 64.h4+ ¢f6 65.¦d5 ¤c3 66.¦d8 ¦b1 67.¦f8+ ¢e6 68.¤f4+ ¢e5 69.¦e8+ ¢f6 70.¤h5+ ¢g6 71.¤g3 ¦b2 72.h5+ ¢f7 73.¦e5 ¤d1 74.¤e2 ¢f6 75.¦d5 1–0

Que te apliquen la misma línea en dos campeonatos mundiales, no tiene precio...

martes, 27 de abril de 2010

FIDE World Chess Championship 2010


El pronóstico fue acertado.

La página oficial del Campeonato del mundo es http://www.anand-topalov.com/

Hay un detalle curioso, en la imagen las letras pequeñas en la base tienen una advertencia que dice: Está absolutamente prohibido la transmisión en vivo de las jugadas o de video durante las partidas en otros sitios web, media o software sin el permiso explicito de los organizadores del match.

Y con letras rojas más abajo dice: Esta prohibición está siendo violada por Chess Base.

La transmisión puede seguirse legalmente a través del Internet Chess Club
http://www.chessclub.com/


Topalov, V (2805) - Anand, V (2787) [D17]
Sofia BUL, WCC 2010 (3), 27.04.2010

1.d4 d5 2.c4 c6 3.¤f3 ¤f6 4.¤c3 dxc4 5.a4 ¥f5 6.¤e5 e6 7.f3 c5 8.e4 ¥g6 9.¥e3 cxd4 10.£xd4 £xd4 11.¥xd4 ¤fd7 12.¤xd7 ¤xd7 13.¥xc4 a6 14.¦c1 ¦g8 15.h4 h6 16.¢e2 ¥d6 17.h5 ¥h7 18.a5 ¢e7 19.¤a4 f6 20.b4 ¦gc8 21.¥c5 ¥xc5 22.bxc5 ¦c7 23.¤b6 ¦d8 24.¤xd7 ¦dxd7 25.¥d3 ¥g8 26.c6 ¦d6 27.cxb7 ¦xb7 28.¦c3 ¥f7 29.¢e3 ¥e8 30.g4 e5 31.¦hc1 ¥d7 32.¦c5 ¥b5 33.¥xb5 axb5 34.¦b1 b4 35.¦b3 ¦a6 36.¢d3 ¦ba7 37.¦xb4 ¦xa5 38.¦xa5 ¦xa5 39.¦b7+ ¢f8 40.¢e2 ¦a2+ 41.¢e3 ¦a3+ 42.¢f2 ¦a2+ 43.¢e3 ¦a3+ 44.¢f2 ¦a2+ 45.¢e3 ¦a3+ 46.¢f2 ½–½
Competidores        1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Total
Topalov (Retador) 1 0 = 1.5
Anand (Campeón) 0 1 = 1.5

Mañana: victoria de Anand con piezas blancas probablemente con la misma apertura Catalana.

lunes, 26 de abril de 2010

Caminando

Anand jugando la defensa Grunfeld se dirigió a la boca del lobo durante la primera partida del Campeonato Mundial de Ajedrez celebrado en Sofía, Bulgaria. En 22 partidas en donde el hindú Gran Maestro ha empleado esta defensa, ha ganado únicamente en tres ocasiones, perdido siete y empatado el resto. Nunca antes lo había empleado contra el retador búlgaro Gran Maestro Veselin Topalov y es claro el porqué.

Sin embargo ha sacado la casta en la segunda partida del match y a partir de una novedad, probablemente dudosa por parte de Anand en la jugada 15 de una apertura Catalana, el actual Campeón Mundial de Ajedrez vence al retador caminando sobre una clara concepción estratégica, manteniendo hasta el final las ventajas teóricas de la posición.

Anand, Viswanathan (2787) - Topalov, Veselin (2805) [E04]
WCh Sofia BUL (2), 25.02.2010

1.d4 ¤f6 2.c4 e6 3.¤f3 d5 4.g3 apertura Catalana

4...dxc4 5.¥g2 a6 6.¤e5 c5 7.¤a3 cxd4 8.¤axc4 ¥c5 9.0–0 0–0 10.¥d2 ¤d5 11.¦c1 ¤d7 12.¤d3 ¥a7 13.¥a5 £e7 14.£b3 ¦b8 15.£a3?! Una novedad aunque quizá no muy precisa. Es mejor jugar 15.¦fe1 o 15.¦c2 con idea de capturar el caballo en d5 y tener defendido el peón de e2 15...£xa3 16.bxa3 ¤7f6 esto no es lo mejor, sino ¤c5 para levantar el bloqueo que ejerce el caballo blanco en d3 17.¤ce5 ahora la posición se ha igualado 17... ¦e8 18.¦c2 b6 19.¥d2 ¥b7 20.¦fc1 20...¦bd8 21.f4 21...¥b8 22.a4 La posición de Anand ha mejorado mucho, por el control que tiene sobre la columna c y sobre la casilla central e5 22... a5 23.¤c6 ¥xc6 24.¦xc6 h5 25.¦1c4 ¤e3 26.¥xe3 dxe3 27.¥f3 Previendo calmadamente cualquier contra juego de las negras, aquí, por ejemplo derivado del sacrificio de calidad en d3 27...g6 28.¦xb6 ¥a7 29.¦b3 ¦d4 30.¦c7 ¥b8 31.¦c5 ahora el peón de a5 caerá 31... ¥d6 32.¦xa5 ¦c8 33.¢g2 ¦c2 34.a3 ¦a2 35.¤b4 ¥xb4 36.axb4 La posición está completamente ganada con los dos peones unidos en el flanco de la dama y la presencia del alfil "catalán" 36...¤d5 37.b5 ¦axa4 38.¦xa4 ¦xa4 39.¥xd5 exd5 40.b6 ¦a8 41.b7 ¦b8 42.¢f3 d4 43.¢e4 seguido de ¢xd4-c5-b6 1–0

Mañana la tercer partida. ¡Tablas! mi pronóstico y no creo que se juegue la Grunfeld.
Competidores        1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Total
Topalov (Retador) 1 0 1
Anand (Campeón) 0 1 1

lunes, 3 de noviembre de 2008

Viswanathan Anand Campeón Mundial

El 31 de octubre tras 24 jugadas de una defensa Siciliana variante Richter Rauzer se acordó que la partida fuera tablas, entonces el indio Viswanathan Anand fue proclamado Campeón Mundial de Ajedrez.

Como nos comentó el Ing. Florentino Reyes, Anand es el primer ajedrecista en la historia en ganar el campeonato del mundo en tres sistemas de competencia diferentes: éste año en match frente al ruso Vladimir Kramnik; en 2007 en torneo de liga (todos contra todos) en la Bellísima Ciudad de México y; en el 2000 en torneo wimbledon.

Obtuvo el título de Gran Maestro Internacional en 1987. Hoy, con 39 años de edad es el actual campeón mundial de ajedrez.

Campeonato Mundial de Ajedrez
Bonn, Alemania
12-31 de Octubre de 2008

  Contendiente      País    Elo    J1 J2 J3 J4 J5 J6 J7 J8 J9 J10 J11 FINAL
Viswanathan Anand India 2783 .5 .5 1 .5 1 1 .5 .5 .5 0 .5 6.5
Vladimir Kramnik Rusia 2772 .5 .5 0 .5 0 0 .5 .5 .5 1 .5 4.5

viernes, 17 de octubre de 2008

Anand Gana con negras


El Campeón defensor G.M. Viswanathan Anand gana con negras en la tercera partida del match contra el ruso GM Vladimir Kramnik. Marcador 2-1 a favor del maestro indio.

El miércoles 22 de Octubre tendremos una sesión en el CADAA para analizar las partidas del match a las 18:00 horas. Entrada gratuita. Prohibida la entrada a Anónimo.

El martes 21 de Octubre se presentarán "Avances y logros del programa Ajedrez por Aguascalientes (AxA)" en el Teatro Leal y Romero en la Casa de la Cultura de Aguascalientes a las 17:45 hrs. Se invita a todos los ajedrecistas, padres de familia y público en general.

Hoy viernes 17 de Octubre es cumpleaños del Ing. Florentino Reyes Berlie, Secretario de Gestión e Innovación del Gobierno del Estado de Aguascalientes e impulsor del Programa Ajedrez por Aguascalientes. FeLiCiDaDeS.

miércoles, 15 de octubre de 2008

Segundo Round

La segunda partida del match acabó también con un empate. La próxima el viernes.

Anand,V (2783) - Kramnik,V (2772)
[E25] Bonn, Alemania (2), 15.10.2008

1.d4 Cf6 2.c4 e6 3.Cc3 Ab4 Defensa Nimzoindia 4.f3 variante Sämisch 4... d5 5.a3 Axc3+ 6.bxc3 c5 7.cxd5 Cxd5 8.dxc5 f5 9.Dc2 Cd7 10.e4 fxe4 11.fxe4 C5f6 12.c6 bxc6 13.Cf3 Da5 Ésta parece ser una jugada nueva, en la partida Portisch - Kluger, Budapest, 1962, se había jugado 13... Dc7 14.Ad3 0–0 15.0–0 Cg4 en donde las blancas terminaron imponiéndose en 42 movimientos 14.Ad2 Aa6 15.c4 Dc5 la posición es ligeramente favorable a las blancas porque cuentan con la pareja de alfiles 16.Ad3 Cg4 Si 16...0–0–0 17.Ab4 De3+ 18.De2 con ligera ventaja de las blancas 17.Ab4 De3+ Otra alternativa es 17...Db6 18.h3 Ce3 19.Dd2 Axc4 20.Axc4 Cxc4 21.Dg5 De3+ 22.Dxe3 Cxe3 23.Tc1 Cxg2+ 24.Rf2 con ligera ventaja para el blanco 18.De2 0–0–0 19.Dxe3 Cxe3 20.Rf2 Cg4+ Si 20... Cxc4 21.Axc4 Axc4 22.Thc1 Ab5 23.a4 y se pierde el peón c dejando mejor a las blancas 21.Rg3 Cdf6 Si 21... Cge5 22.Af1 con igualdad 22.Ab1 22... h5 No se puede comer el peón 22...Axc4 porque 23.e5 gana una pieza 23.h3 h4+ 24.Cxh4 Ce5 25.Cf3 Ch5+ 25... Cd3 es lo mejor, buscando eliminar uno de los dos alfiles blancos 26.Rf2 Cxf3 27.Rxf3 e5 28.Tc1 Cf4 29.Ta2 Cd3 30.Tc3 Cf4 31.Ac2 Ce6 32.Rg3 Td4 Fritz 11 valora esta posición como clara ventaja blanca, pareja de alfiles y peón de más, seguramente a Anand no le parecía tan simple la manera en la que las blancas deben jugar para desenmarañarse de esta posición que requiere una buena cantidad de trabajo. Esperemos que no tenga que arrepentirse después de desaprovechar esta oportunidad. ½–½

A pesar de todo, pasó algo increíble cuando pusimos a jugar a Fritz11 contra Fritz 11 la posición vean: 33.c5 Cf4 34.Tf3 Ae2 35.Te3 Th6 36.Rh2 Tg6 37.g3 Ac4 38.Ta1 Cd3 39.Ac3 Tf6 40.Rg1 Cxc5 41.Tc1 Rb7 42.a4 Rb6 43.Axd4 exd4 44.Ta3 Cd7 45.Ad3 Ae6 46.Ae2 Ce5 47.a5+ Rc7 48.h4 Rd6 49.Taa1 c5 50.a6 d3 51.Ad1 c4 52.Ta5 Tf8 53.Tb5 Tc8 54.Tc3 Tc6 55.Rf2 Txa6 56.Re3 Ta1 57.Rd2 Cd7 58.Tg5 Cc5 59.Af3 Cb3+ 60.Re3 d2 61.Tc2 Te1+ 62.Rf2 Tc1 63.Ta2 a5 64.Tb5 c3 65.e5+ Rd7 66.Tb7+ Re8 67.Tb8+ Rf7 68.Tb7+ Rg6 69.Tb6 Cd4 70.Ag4 d1C+ 71.Axd1 Txd1 72.Td6 a4 73.g4 Rh7 74.Txe6 Cxe6 75.Re2 Td4 76.Re3 Tb4 77.Ta1 c2 78.Tc1 Tb2 79.Rd3 a3 0-1

Aunque usted no lo crea.

martes, 14 de octubre de 2008

Primer Round

¿Es coincidencia que el match se desarrolle a 12 partidas como si fuera un combate de boxeo? Veamos la primer partida que se desarrolló con mucha tranquilidad por parte de ambos contendientes a la corona mundial.

Kramnik,V (2772) - Anand,V (2783)
[D14] Bonn, Alemania (1), 14.10.2008

1.d4 d5 2.c4 c6 Defensa Eslava 3.Cc3 Cf6 4.cxd5 cxd5 la variante del cambio no parece ser una buena alternativa con blancas para "medir las aguas" al comienzo del match, si bien es cierto que ambos jugadores no arriesgarán en absoluto (espero equivocarme) me parece que es extrema esta actitud 5.Af4 Cc6 6.e3 Af5 7.Cf3 e6 8.Db3 Ab4 9.Ab5 0–0 10.Axc6 Axc3+ 11.Dxc3 Tc8 12.Ce5 Cg4 13.Cxg4 Axg4 Todo esto ya se había jugado en las partidas Vera - Morovic, La Habana, 2002, donde se continuó 14. Da3 y fue tablas en 22 movimientos y en Ivanov - Becerra, Phoenix, 2005, con 14.0-0 y tablas en 48 jugadas 14.Db4 Txc6 15.Dxb7 Dc8 16.Dxc8 Tfxc8

aunque las blancas ganan el peón, las negras están mucho más activas y tienen fácil acceso a la segunda fila, la posición esta igualada 17.0–0 a5 18.f3 Af5 las blancas intentarán jugar e4 para tratar de crear un peón pasado en la columna d, las negras solo tienen que ingresar a c2 y esperar a que las blancas dispongan de la torre de a1 para capturar el peón a y recobrar el balance material 19.Tfe1 Ag6 20.b3 f6 21.e4 dxe4 22.fxe4 Td8 23.Tad1 Tc2 24.e5 fxe5 25.Axe5 Txa2 la presencia de alfiles de diferente color incrementa las posibilidades de tablas 26.Ta1 Txa1 27.Txa1 Td5 28.Tc1 Td7 29.Tc5 Ta7 30.Tc7 Txc7 31.Axc7 Ac2 32.Axa5 Axb3La igualdad es absoluta, no hay más que hacer ½–½

lunes, 22 de septiembre de 2008

Kosteniuk Campeona Mundial

Alexandra Kosteniuk

Del 28 de agosto al 18 de septiembre se realizó el campeonato mundial femenil en su edición 2008 en el cual se coronó vencedora la rusa Alexandra Kosteniuk tras derrotar en la final a la china Hou Yifan por marcador de 2.5 a 1.5
Veamos la partida final

Kosteniuk,A (2510) - Hou Yifan (2557)
[B45] Campeonato Mundial Femenil, Nalchik, Rusia, 17.09.2008

1.e4 c5 Defensa Siciliana 2.Cf3 e6 3.d4 cxd4 4.Cxd4 Cc6 5.Cc3 d6 variante Scheveningen 6.Ae3 Cf6 7.Ae2 Ae7 8.0-0 a6 9.a4 0-0 10.f4 Dc7 11.Rh1 Ad7 12.Cb3 b6 a este sistema se le conoce como "erizo" ya que las negras se mantienen en las tres primeras filas sin demostrar ninguna acción ofensiva sin antes tener muy bien preparado cualquier rompimiento 13.De1 Ac8 14.Dg3 Ab7 debido a la situación en el torneo con un punto menos es una elección de apertura desesperanzadora la de How Yifan15.f5 las blancas se encuentran en una situación muy cómoda sin ninguna presión por parte del negro y aprovechan la oportunidad para tomar la iniciativa 15... Rh8 16.Tad1 Tae8 17.fxe6 fxe6 18.Dh3 Ad8 19.Cd4 Cxd4 20.Txd4 e5 quedan demasiadas debilidades en el campo de las negras 21.Tc4 Db8 22.Td1 b5 23.axb5 axb5 24.Cxb5 Cxe4 25.Ad3 Cf6 26.Th4 posición abierta y piezas de largo alcance: las blancas están mejor y buscan crear debilidades en el flanco del rey. Para evitarlo las negras han de avanzar los peones centrales que a su vez se debilitan 26... e4 27.Ae2 Ac8 28.Dg3 Aa6 29.c4 Axb5 30.cxb5 Ab6 31.Af4 ahora el peón d6 no puede ser defendido31... Da7 32.Axd6 Af2 33.Df4 Cd5 34.Dc1 Tc8 35.Dd2 Tfd8 36.Txh7+ las blancas sacrifican la calidad pero el rey negro queda demasiado expuesto y en peligro 36... Rxh7 37.Dxd5 De3 38.Ag4 Ta8 39.De6 Rh8 40.De7 Dh6 41.h3 Dg6 42.De5 Ab6 43.Ah5 Dh6 44.Ag4 e3 45.De4 Df6 no se puede tomar el alfil porque la torre de a8 está atacada 46.Td5 la amenaza Th5 es tan fuerte que a las negras no les queda más remedio que entregar la dama 46... Ta1+ 47.Rh2 Dxd6+ 48.Txd6 Ac7 49.Df5 Axd6+ 50.g3 Rg8 51.Dd5+ Rf8 52.Df5+ Re7 53.De6+ Rf8 54.Df5+ Rg8 55.Dd5+ Rf8 56.Df5+ resulta imposible evitar el jaque perpetuo, sin embargo, las blancas podían jugar a ganar después de 56... Rg8 57.Af3 etc. Pero el empate era suficiente para coronarse Campeona Mundial 1/2-1/2

miércoles, 26 de septiembre de 2007

Campeonato Mundial Bellísima Ciudad de México 2007

Tuve la bella oportunidad de estar en la Bellísima Ciudad de México presenciando algunas rondas del grandioso evento que resulta el campeonato mundial de ajedrez con 8 de los 14 mejores ajedrecistas del mundo.


Dentro de la sala de juego todo es perfecto, las piezas se van desplazando de un escaque a otro. Atacando, huyendo, dando jaque, en todas direcciones, en casillas blancas, luego en negras, hasta se echan para atras, menos los peones -esos si son valientes, no gallinas-


Es un gusto enorme compartir con los amigos de siempre los lances con los que nos deleitan los maestros. Criticándo agusto en medio de nuestra ignorancia las jugadas por nosotros incomprendidas -que chapo ¿porqué no se comió ese peón? ¿qué no pierde pieza con esta?- Infames.


Los análisis infinitos en el café: todos opinando, todos metiendo mano, a veces ellas son más listas que nosotros y no se comprometen tan fácilmente.


Es increible ver, ahora que presumimos que la juventud tiende a imponerse, que los dos contendientes más viejos (Gelfand y Anand) Lideran la contienda. Eso de no olvidar al niño que todos llevamos dentro parace que si rinde frutos.

Es motivo de gran satisfacción ver que se cumple mi pronóstico y que no me equivoqué cuando puse toda mi confianza en mi ajedrecista preferido, y ver como éste sin saberlo halaga a sus fans con la victoria. La de Caissa.


Fuera de la sala de juego todo esta quieto, unas cuantas almas desangeladas van de un lado a otro sin saber que hacer, quiza no tienen boleto o quizá salieron con el corazón roto tras ver el empate de Kramnik en 13 con Grischuk.


El día anterior Kramnik había dicho que aun quedaban 4 rondas y que se esforzaría por dar lo mejor. mmm.


Entiendo la frustración de sus seguidores. Sorry.


El personaje es sin lugar a dudas Morozevich que juega a todas contra quien se le ponga enfrente, aun los aficionados que en vano buscan un autógrafo del Gran Maestro ruso. 6 partidas con definición y sólo 5 empates. Claro que si Svidler te propone un descarado cambio de damas en una posición igualada o ligeramente inferior después de 5 horas de juego, pues se acepta, como ocurrió en la ronda 10.


En fin, ¡Viva el nuevo Rey!


El Rey del Chaturanga.

domingo, 16 de septiembre de 2007

Campeonato Mundial México 2007

El Ing. Florentino Reyes Berlie de visita en la Ciudad de México el fin de semana nos envia un par de fotos de su asistencia al Campeonato del Mundo México 2007.

Al lado del campeón mundial Vladimir Kramnik

Arrancando el reloj de la partida Kramnik - Morozevich

No se olvide de traernos algo Ingeniero, smog enlatado para los nostálgicos.

Campeonato Mundial Bellísima Ciudad de México 2007


Un campeonato mundial de ajedrez en México, una victoria de los acereros y un nuevo beso en los labios son suficiente motivo para no quedarse callado.

El ambiente agitado de la bellísima Ciudad de México se impregna en los salones del Hotel Sheraton del Centro Histórico cuando dan inicio en punto de las dos de la tarde las partidas del Campoenato Mundial de Ajedrez, que se disputa entre 8 de los mejores 14 ajedrecistas de mundo.

AÑO DE
COMPETIDOR TITULO PAIS ELO NACIMIENTO OBSERVACIONES
Viswanathan Anand GM India 2792 1969 El número 1
Vladimir Kramnik GM Rusia 2769 1975 El campeón
Alexander Morozevich GM Rusia 2758 1977 De mi edad
Peter Leko GM Hungría 2751 1979 GM a los 14
Levon Aronian GM Armenia 2750 1982 Ex URSS
Peter Svidler GM Rusia 2735 1976 Otro ruso
Boris Gelfand GM Israel 2733 1968 El más viejo
Alexander Grischuk GM Rusia 2726 1983 El más joven


De la misma manera que Pancho, Juan, Luis y otros tantos millones de chilangos y capitalinos (que no son iguales aunque vivan juntos) compiten diariamente por ganar un asiento a las 7 de la mañana en la estación del metro Pantitlan o Indios Verdes; así mismo éstos ocho gladiadores del tablero lucharán por sentarse en el trono del ajedrez mundial.

Mi favorito es Anand.

A los aguascalentenses los invito a que veamos y comentemos las partidas del campeonato en directo desde el Centro de Alto Desempeño de Ajedrez en Aguascalientes (CADAA) en punto de las 14:00 horas de acuerdo a la programación que marca la organización del mundial. Si no hay partida pues no hay transmisión. La ronda 5 se juega el martes 18 de septiembre.
¡Viva el ajedrez!
¡Viva México!