Blog del Sitio Ajedrez por Aguascalientes

viernes, 30 de abril de 2010

El ajedrez en el mundo en imágenes

Haz "click" sobre las imágenes para ampliarlas


Grand Prix Femenino



Elo Mayo top 50 mundial


Copa del presidente


Campeonato de Italia por Equipos


Elo Mayo top 50 mexicano


Campeonato Mundial Anand-Topalov

jueves, 29 de abril de 2010

Campionato Italiano a Squadre


Desde el día de hoy se está realizando el cuadragésimo segundo Campeonato Italiano de Ajedrez por Equipos en la ciudad de Arvier. Competencia en la que en la categoría de maestros participan 14 escuadras que competiran bajo el sistema suizo a siete rondas.

Entre los participantes destacan los Grandes Maestros Alexei Shirov, Fabiano Caruana, Francisco Vallejo, Kiril Georgiev, Bartolomej Macieja y Miguel Marin.

Además, sin ganar muchos reflectores aún, felizmente encontramos al mexicano Gran Maestro Manuel León Hoyos como primer tablero del equipo Augusta Perusia (Perugia).

Manuel empató con negras en la primera ronda con Dusko Pavasovic y con blancas en la segunda contra Julian Radulski. La tercera ronda que se jugará mañana lo enfrenta contra Luka Lenic.

El sitio web del torneo es http://www.federscacchi.it/cis2010/index.php

Le deseamos el mayor éxito a nuestro compatriota y amigo.

G.M. Manuel León Hoyos

miércoles, 28 de abril de 2010

Clara ventaja


Ojalá y en el casino fuera tan certero. Anand no solo ganó la cuarta partida del match sino que, abusando de la situación, repite la apertura Catalana y juega una línea conocida para Topalov, es decir, se mete en el terreno de su contrincante e igualmente lo arrasa. La novedad en la jugada 10 no debiera suponer ninguna dificultad para las negras en vista de la experiencia que éstas tienen en esa posición desde la época del toiletgate (ver la partida complementaria). Anand demuestra nuevamente su excelente preparación no solo técnica sino estratégica (en términos deportivos) para la competencia en match. Espero que Topalov no pierda el camino y se ponga a la altura para que podamos ver la preparación "dura" de Anand para este Campeonato Mundial de Ajedrez.

Anand, V (2787) - Topalov, V (2805) [E04]
Sofia, BUL, WCC 2010 (4), 28.04.2010
1.d4 ¤f6 2.c4 e6 3.¤f3 d5 4.g3 nuevamente en los caminos de la apertura Catalana 4... dxc4 5.¥g2 ¥b4+ 6.¥d2 a5 7.£c2 ¥xd2+ 8.£xd2 c6 9.a4 b5 10.¤a3 se había jugado antes únicamente 10.ab5 con buenos resultados para las blancas. Con esta posición dio inicio el Campeonato Mundial del 2006 entre Kramnik y Topalov (ver partida complementaria) 10... ¥d7 11.¤e5 ¤d5 12.e4 ¤b4 13.0–0 0–0 14.¦fd1 ¥e8 15.d5 £d6 16.¤g4 aquí también existía la interesantísima opción 16.dc6 £xe5 17.ab5 entregando la pieza por los peones del flanco de dama, por los cuales seguramente las negras tendrían que devolver el material tarde o temprano 16... £c5 17.¤e3 ¤8a6 18.dxc6 bxa4 19.¤axc4 ¥xc6 20.¦ac1 la ventaja de las blancas es clara por su dominio espacial en el centro del tablero, como escribió A. Suetin: un firme control del centro en la apertura garantiza a las piezas libertad de movimiento y maniobrabilidad. 20... h6 21.¤d6 £a7 22.¤g4 ¦ad8 23.¤xh6+ complementando lo anterior escrito por A. Suetin: y les brinda la oportunidad de jugar en cualquier zona del tablero 23... gxh6 24.£xh6 f6 esta jugada parece un error pues posibilita la continuación de la partida con efectos decisivos 25.e5 ¥xg2 26.exf6 ¦xd6 27.¦xd6 ¥e4 28.¦xe6 ¤d3 29.¦c2 £h7 30.f7+ fuerte golpe táctico que remata la partida30... £xf7 31.¦xe4 £f5 32.¦e7 y las negras se rinden. Si 32... ¦f7 33.¦c8+ £xc8 34.£g6+ ¢h8 35.£h5+ ¢g7 36.¦xf7+ ¢g8 37.£h7++ 1–0


Partida complementaria

Kramnik, Vladimir (2743) - Topalov, Veselin (2813) [E04]
World Championship Elista (1), 23.09.2006

1.d4 ¤f6 2.c4 e6 3.¤f3 d5 4.g3 dxc4 5.¥g2 ¥b4+ 6.¥d2 a5 7.£c2 ¥xd2+ 8.£xd2 c6 9.a4 b5 10.axb5 cxb5 11.£g5 0–0 12.£xb5 ¥a6 13.£a4 £b6 14.0–0 £xb2 15.¤bd2 ¥b5 16.¤xc4 ¥xa4 17.¤xb2 ¥b5 18.¤e5 ¦a7 19.¥f3 ¤bd7 20.¤ec4 ¦b8 21.¦fb1 g5 22.e3 g4 23.¥d1 ¥c6 24.¦c1 ¥e4 25.¤a4 ¦b4 26.¤d6 ¥f3 27.¥xf3 gxf3 28.¤c8 ¦a8 29.¤e7+ ¢g7 30.¤c6 ¦b3 31.¤c5 ¦b5 32.h3 ¤xc5 33.¦xc5 ¦b2 34.¦g5+ ¢h6 35.¦gxa5 ¦xa5 36.¤xa5 ¤e4 37.¦f1 ¤d2 38.¦c1 ¤e4 39.¦f1 f6 40.¤c6 ¤d2 41.¦d1 ¤e4 42.¦f1 ¢g6 43.¤d8 ¦b6 44.¦c1 h5 45.¦a1 h4 46.gxh4 ¢h5 47.¦a2 ¢xh4 48.¢h2 ¢h5 49.¦c2 ¢h6 50.¦a2 ¢g6 51.¦c2 ¢f5 52.¦a2 ¦b5 53.¤c6 ¦b7 54.¦a5+ ¢g6 55.¦a2 ¢h5 56.d5 e5 57.¦a4 f5 58.¤xe5 ¦b2 59.¤d3 ¦b7 60.¦d4 ¦b6 61.d6 ¤xd6 62.¢g3 ¤e4+ 63.¢xf3 ¢g5 64.h4+ ¢f6 65.¦d5 ¤c3 66.¦d8 ¦b1 67.¦f8+ ¢e6 68.¤f4+ ¢e5 69.¦e8+ ¢f6 70.¤h5+ ¢g6 71.¤g3 ¦b2 72.h5+ ¢f7 73.¦e5 ¤d1 74.¤e2 ¢f6 75.¦d5 1–0

Que te apliquen la misma línea en dos campeonatos mundiales, no tiene precio...

martes, 27 de abril de 2010

FIDE World Chess Championship 2010


El pronóstico fue acertado.

La página oficial del Campeonato del mundo es http://www.anand-topalov.com/

Hay un detalle curioso, en la imagen las letras pequeñas en la base tienen una advertencia que dice: Está absolutamente prohibido la transmisión en vivo de las jugadas o de video durante las partidas en otros sitios web, media o software sin el permiso explicito de los organizadores del match.

Y con letras rojas más abajo dice: Esta prohibición está siendo violada por Chess Base.

La transmisión puede seguirse legalmente a través del Internet Chess Club
http://www.chessclub.com/


Topalov, V (2805) - Anand, V (2787) [D17]
Sofia BUL, WCC 2010 (3), 27.04.2010

1.d4 d5 2.c4 c6 3.¤f3 ¤f6 4.¤c3 dxc4 5.a4 ¥f5 6.¤e5 e6 7.f3 c5 8.e4 ¥g6 9.¥e3 cxd4 10.£xd4 £xd4 11.¥xd4 ¤fd7 12.¤xd7 ¤xd7 13.¥xc4 a6 14.¦c1 ¦g8 15.h4 h6 16.¢e2 ¥d6 17.h5 ¥h7 18.a5 ¢e7 19.¤a4 f6 20.b4 ¦gc8 21.¥c5 ¥xc5 22.bxc5 ¦c7 23.¤b6 ¦d8 24.¤xd7 ¦dxd7 25.¥d3 ¥g8 26.c6 ¦d6 27.cxb7 ¦xb7 28.¦c3 ¥f7 29.¢e3 ¥e8 30.g4 e5 31.¦hc1 ¥d7 32.¦c5 ¥b5 33.¥xb5 axb5 34.¦b1 b4 35.¦b3 ¦a6 36.¢d3 ¦ba7 37.¦xb4 ¦xa5 38.¦xa5 ¦xa5 39.¦b7+ ¢f8 40.¢e2 ¦a2+ 41.¢e3 ¦a3+ 42.¢f2 ¦a2+ 43.¢e3 ¦a3+ 44.¢f2 ¦a2+ 45.¢e3 ¦a3+ 46.¢f2 ½–½
Competidores        1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Total
Topalov (Retador) 1 0 = 1.5
Anand (Campeón) 0 1 = 1.5

Mañana: victoria de Anand con piezas blancas probablemente con la misma apertura Catalana.

lunes, 26 de abril de 2010

Caminando

Anand jugando la defensa Grunfeld se dirigió a la boca del lobo durante la primera partida del Campeonato Mundial de Ajedrez celebrado en Sofía, Bulgaria. En 22 partidas en donde el hindú Gran Maestro ha empleado esta defensa, ha ganado únicamente en tres ocasiones, perdido siete y empatado el resto. Nunca antes lo había empleado contra el retador búlgaro Gran Maestro Veselin Topalov y es claro el porqué.

Sin embargo ha sacado la casta en la segunda partida del match y a partir de una novedad, probablemente dudosa por parte de Anand en la jugada 15 de una apertura Catalana, el actual Campeón Mundial de Ajedrez vence al retador caminando sobre una clara concepción estratégica, manteniendo hasta el final las ventajas teóricas de la posición.

Anand, Viswanathan (2787) - Topalov, Veselin (2805) [E04]
WCh Sofia BUL (2), 25.02.2010

1.d4 ¤f6 2.c4 e6 3.¤f3 d5 4.g3 apertura Catalana

4...dxc4 5.¥g2 a6 6.¤e5 c5 7.¤a3 cxd4 8.¤axc4 ¥c5 9.0–0 0–0 10.¥d2 ¤d5 11.¦c1 ¤d7 12.¤d3 ¥a7 13.¥a5 £e7 14.£b3 ¦b8 15.£a3?! Una novedad aunque quizá no muy precisa. Es mejor jugar 15.¦fe1 o 15.¦c2 con idea de capturar el caballo en d5 y tener defendido el peón de e2 15...£xa3 16.bxa3 ¤7f6 esto no es lo mejor, sino ¤c5 para levantar el bloqueo que ejerce el caballo blanco en d3 17.¤ce5 ahora la posición se ha igualado 17... ¦e8 18.¦c2 b6 19.¥d2 ¥b7 20.¦fc1 20...¦bd8 21.f4 21...¥b8 22.a4 La posición de Anand ha mejorado mucho, por el control que tiene sobre la columna c y sobre la casilla central e5 22... a5 23.¤c6 ¥xc6 24.¦xc6 h5 25.¦1c4 ¤e3 26.¥xe3 dxe3 27.¥f3 Previendo calmadamente cualquier contra juego de las negras, aquí, por ejemplo derivado del sacrificio de calidad en d3 27...g6 28.¦xb6 ¥a7 29.¦b3 ¦d4 30.¦c7 ¥b8 31.¦c5 ahora el peón de a5 caerá 31... ¥d6 32.¦xa5 ¦c8 33.¢g2 ¦c2 34.a3 ¦a2 35.¤b4 ¥xb4 36.axb4 La posición está completamente ganada con los dos peones unidos en el flanco de la dama y la presencia del alfil "catalán" 36...¤d5 37.b5 ¦axa4 38.¦xa4 ¦xa4 39.¥xd5 exd5 40.b6 ¦a8 41.b7 ¦b8 42.¢f3 d4 43.¢e4 seguido de ¢xd4-c5-b6 1–0

Mañana la tercer partida. ¡Tablas! mi pronóstico y no creo que se juegue la Grunfeld.
Competidores        1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Total
Topalov (Retador) 1 0 1
Anand (Campeón) 0 1 1

viernes, 23 de abril de 2010

El ajedrez en México en imágenes

A continuación las imágenes del ajedrez en México para el primer cuatrimestre del año 2010.
Haga click en las imágenes para agrandar

Lugar 54 como nación. Se considera el promedio de Elo de los 10 jugadores activos más altos.


Un solo torneo reportado para la lista de Elo de Marzo 2010


Cinco torneos reportados para la lista de Mayo de 2010


Los ajedrecistas activos con más alto Elo en el país:
4 con 2500 o más puntos de Elo
3 en el rango 2400 - 2499 puntos de Elo
11 en el rango 2300 - 2399 puntos de Elo
28 en el rango 2200 - 2299 puntos de Elo
14% del total de ajedrecistas activos


La estadística general del ajedrez mexicano:
52 ajedrecistas titulados
16% del total de ajedrecistas activos

Que tengan un excelente fin de semana.

jueves, 22 de abril de 2010

El mal llamado mate de Philidor

Escribe Roberto G. Grau en su Tratado General de Ajedrez, que es una "injusticia histórica" atribuirle a Philidor, el también conocido como mate de la coz debido a que el tema ya se conocía en los tiempos de Greco, como lo demuestra la siguiente partida jugada en Europa en 1620 por el jugador italiano.


NN - Greco, Gioacchino [C50]

1.e4 e5 2.¤f3 ¤c6 3.¥c4 ¥c5 4.0–0 ¤f6 5.¦e1 0–0 6.c3 £e7 7.d4 exd4 8.e5 ¤g4 9.cxd4 ¤xd4 10.¤xd4 £h4 11.¤f3 £xf2+ 12.¢h1
12... £g1+ 13.¤xg1 ¤f2# 0–1

EL MATE GRECO

"este mate exige que el rey no pueda moverse ni a h7 ni a g7, y que el caballo que da jaque en f7 no pueda ser capturado, por la posibilidad de que la dama dé mate en la octava línea, o que al menos se gane calidad."

Haciendo memoria, también recuerdo que hace varios años, en los tiempos en los que participaba en las clases de ajedrez del taller de la Biblioteca de México, que aun sesiona los días sábado de 10:00 a 14:00 horas, "allá en la estación del metro Balderas". La posición siguiente nos fue presentada, también la incluye Grau en su tratado.

"En esta posición juegan las negras y ganan, por la misma maniobra que hemos visto anteriormente.

Se objetará que ahora el rey de las blancas no está situado en la primera línea, pero se podrá ver que, si en realidad se halla en la tercera, no puede retroceder a la segunda por la acción de la torre negra desde la casilla e2, que le quita esa posibilidad.

1... £d6+ 2.¢h3 ¤f4+ 3.¢g3 ¤h5+ 4.¢h3 £g3 5.¦xg3 ¤f4++

Se observa una maniobra idéntica, porque la situación de la torre negra crea al blanco los mismos problemas que cuando está en la banda del tablero. Muchos más son los ejemplos de mate de esta misma familia y de combinaciones lucidas que se han originado por medio de este tipo de jugadas, que tanto asombran a los jugadores principiantes y que en realidad técnicamente sólo tienen un mérito muy relativo. Revelan conocimiento pero no ingenio, y si bien deben ser conocidas y aprovechadas en cada oportunidad que se presenta, no pueden ser aplaudidas como obras superiores de la técnica ajedrecística."