Blog del Sitio Ajedrez por Aguascalientes

lunes, 11 de febrero de 2008

536UR1D4D 357474L

3571M4D05 4J3DR3C15745 D3 L4 53L3CC10N D3 4J3DR32 1NF4N71L Y JUV3N1L D3 46U45C4L13N735:

C0N M071V0 D3 L4 357UP3ND4 PR3P4R4C10N 9U3 R34L124R3M05 P4R4 C0MP371R 3N L4 PR0X1M4 374P4 R3610N4L D3 L4 0L1MP14D4 N4C10N4L Z00B, C0D1F1C4R3M05 70D4 L4 1NF0RM4C10N 1MP0R74N73 9U3 3N M473R14 D3 4J3DR32 M4N3J3M05 4 F1N D3 9U3 NU357R05 C0MP371D0R35 D3 24C473C42, DUR4N60 Y CH1HU4HU4 N0 D35CU8R4N L05 53CR3705 4PL1C4D05 3N NU357R0 3N7R3N4M13NT0.

V4M05 4 H4C3R NU357R0 M4Y0R 35FU3R20 P4R4 9U3 CL451F19U3N L4 M4YOR14 D3 U573D35 4 L4 374P4 N4C10N4L 9U3 53 JU64R4 3N 54N LU15 P07051.

534N 3N7U5145745 Y 357UD13N C0N 64N45 D3 7R1UNF4R.

3573 35 3L 4Ñ0 D3 46U45C4L13N735, 53R3M05 L05 64N4D0R35.

R3CU3RD3N L45 P4L48R45 D3L C4MP30N 8088Y F15CH3R: "3L 4J3DR32 D3M4ND4 7074L C0NC3N7R4C10N Y 4M0R P0R 3L JU360"

574R7 7H3 CL0CK5.

viernes, 8 de febrero de 2008

Equipo Olímpico Mexicano


Pensé hacer una disertación amplia acerca del tema pero después de empezar a leer los 40 comentarios del blog de la morsa http://la-morsa.blogspot.com/2008/02/conformacin-del-equipo-olmpico-de.html me dio mucha flojera. Los siento. Pero prometo leer todo lo que se escriba al respecto y estar al tanto, después.

Sólo escribiré las premisas que creo ciertas e irrefutables:

Que el equipo olímpico mexicano debe ser el representativo ajedrecístico de mayor nivel posible.

Que la misión del sistema suizo de competencia es enfrentar en un torneo a un gran número de jugadores en la menor cantidad de rondas posibles hasta obtener un ganador.

Que un torneo suizo no es en ningún caso un buen método para conformar una selección, ni siquiera en forma individual.

Que es responsabilidad de la Federación Nacional de Ajedrez de México, A.C. hacer un plan estratégico para el desarrollo del ajedrez en el país a largo plazo, así como normar los procesos selectivos que involucran la representación de México en competencias internacionales.

Que los criterios de selección para integrar los equipos olímpicos deben ser definidos previo estudio de las necesidades y condiciones del desarrollo deportivo nacional y estar incluidos en el plan estratégico.

Que si no se ha hecho el estudio correspondiente se conforme una comisión que lo realice y defina un criterio sustentable que perdure.

Que la conformación del equipo olímpico es un tema en el que gastamos los mexicanos meses de discusión cada dos años sin llegar a ninguna conclusión.

Que si no se cambia la decisión de la FENAMAC respecto al tema, estaré en el Campeonato Nacional Absoluto buscando ganar un lugar en el equipo olímpico mexicano.

Que si la FENAMAC decidiera sembrar a los 5 mejores ajedrecistas de México en el equipo olímpico, también estaré participando en el Campeonato Nacional Absoluto buscando quedar en primer lugar.

Que los mejores ajedrecistas mexicanos (tres hombres y dos mujeres) son, sin lugar a dudas: Gilberto Hernández, José González, Juan Carlos González, Yadira Hernández y Alejandra Guerrero.

Que “dar oportunidad” o “foguearse” no es justificación suficiente para otorgar un lugar en el equipo olímpico a alguien.

Que todos los integrantes del equipo olímpico deben ganarse su lugar, ya sea por méritos deportivos o por triunfar en un proceso selectivo especialmente diseñado para tal fin.

Que ya me enfadé.

Que si no me explican bien eso de las salchichas me va a dar dolor de cabeza.

Que Start the clocks.

Que... descansen.

jueves, 7 de febrero de 2008

No preguntes de qué son las salchichas


Si alguna vez has leido el "Diccionario del Diablo" habrás encontrado la definición de "beso" el cual dice que es "un intercambio inutil de fluídos". Habrás encontrado la definición de "pleito" que es "una máquina en la cual entras como un cerdo y sales como una salchicha". Entonces ¿Porqué no debo preguntar de qué son las salchichas?

¡Simple! El preguntar de qué son las salchichas es preguntar quién es el perdedor del pleito, pero en este caso no es un pleito cualquiera, es una partida de ajedrez.

Así pues, los románticos del Siglo XIX le llamaban "inmortalizar" al batir de gran forma al oponente después de una hermosa combinación con generosas entregas de material.

No preguntes de qué son las salchichas.

Anderssen, Adolf - Kieseritzky, Lionel
ECO C33
"Partida Inmortal"
Londres, 1851

1.e4 e5 2.f4 exf4 3.Ac4 Dh4+ 4.Rf1 b5 5.Axb5 Cf6 6.Cf3 Dh6 7.d3 Ch5 8.Ch4 Dg5 9.Cf5 c6 10.g4 Cf6 11.Tg1 cxb5 12.h4 Dg6 13.h5 Dg5 14.Df3 Cg8 15.Axf4 Df6 16.Cc3 Ac5 17.Cd5 Dxb2 18.Ad6 Axg1 19.e5 (ver diagrama) Dxa1+ 20.Re2 Ca6 21.Cxg7+ Rd8 22.Df6+ Cxf6 23.Ae7++ 1-0

José Raziel

NE:
Sin comentarios.

miércoles, 6 de febrero de 2008

Ajedrez de Jorge Luis Borges


Ajedrez

I

En su grave rincón, los jugadores
rigen las lentas piezas. El tablero
los demora hasta el alba en su severo
ámbito en que se odian dos colores.

Adentro irradian mágicos rigores
las formas: torre homérica, ligero
caballo, armada reina, rey postrero,
oblicuo alfil y peones agresores.

Cuando los jugadores se hayan ido,
cuando el tiempo los haya consumido,
ciertamente no habrá cesado el rito.

En el Oriente se encendió esta guerra
cuyo anfiteatro es hoy toda la tierra.
Como el otro, este juego es infinito.

II

Tenue rey, sesgo alfil, encarnizada
reina, torre directa y peón ladino
sobre lo negro y blanco del camino
buscan y libran su batalla armada.

No saben que la mano señalada
del jugador gobierna su destino,
no saben que un rigor adamantino
sujeta su albedrío y su jornada.

También el jugador es prisionero
(la sentencia es de Omar) de otro tablero
de negras noches y blancos días.

Dios mueve al jugador, y éste, la pieza.
¿Qué Dios detrás de Dios la trama empieza
de polvo y tiempo y sueño y agonías?

martes, 5 de febrero de 2008

Entrenamientos en el CADAA

Iniciaron los entrenamientos con la selección de ajedrez de Aguascalientes que nos representará en Chihuahua, Chihuahua del 10 al 14 de marzo en la etapa regional II de la Olimpiada Nacional Infantil y Juvenil 2008.

Ellos se clasificaron el pasado fin de semana en el torneo estatal en la casa de la cultura de Aguascalientes.

Asistieron a la primera sesión:

Karla Veronica Vázquez Pacheco, Marco Adan Guido Torres, Jazmín Berenice Vázquez Pacheco, José Raziel Lupercio Avila, Luis Alberto López Raygoza, Diana Karen Alonso de León, Irma Nataly Alonso de León, Miguel Alejandro Rosales Paredes, Orlando Castillo Bermudez, José Daniel Guzmán Ojeda, Daniela Castillo Bermudez, Sergio Martínez Cedeño, Ricardo López Ibarra y Sergio Salazar Martínez.

Los entrenamientos se llevarán a cabo de lunes a viernes de 17:00 a 19:00 horas en el centro de Alto Desempeño en Ajedrez de Aguascalientes.

Start the clocks.

Elisabeth Pähtz desde Gibraltar

Dear Florentino,

Thanks a lot for the regards ;)

Unfortunately I spoiled my norm and a good prize money by only drewing the last game ;(

But nevertheless it was a nice tournament and Ety Stefanova and me had a lot of fun as usual ;)

Surly I remember you all, I also got a lot of pictures and nice memories from Mexico and still I can say it was the best event I ever participate in ;)

I wish you a late happy successfull new year, all my regards to the organisation group of Aguascalientes,

Best wishes

Elisabeth.

viernes, 1 de febrero de 2008

Torneo Estatal de Olimpiada Nacional


El día de mañana y el domingo próximo (2 y 3 de febrero), se disputarán las plazas para integrar la selección infantil y juvenil de ajedrez de Aguascalientes que nos representará en la próxima etapa regional del proceso de la Olimpiada Nacional Infantil y Juvenil a la que convoca año con año la Comision Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) desde 1996.

La justa estatal va a ser en la Casa de la Cultura de Aguascalientes y la invitación aun está abierta para los interesados en participar. La primera ronda iniciará a las 10:00 a.m. y podrán inscribirse desde las 8:00 a.m. La convocatoria está disponible en la página de Ajedrez por Aguascalientes http://www.axa.org.mx/archivos/convocatoria_2008.pdf

Los ganadores de los dos primeros lugares de cada categoría se integrarán a la selección y participaran en el programa de alto desempeño en ajedrez del IDEA, los entrenamientos se realizarán de lunes a viernes en el CADAA de 17:00 a 19:00 horas a partir del 5 de febrero.

El torneo regional se realizará en Chihuahua, Chihuahua del 10 al 14 de marzo. La región II a la que pertenece Aguascalientes la conforman también Zacatecas, Durango y Chihuahua.

Si eres menor de 18 años no faltes.

Start the clocks.