Blog del Sitio Ajedrez por Aguascalientes
Mostrando las entradas con la etiqueta AAAAC. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta AAAAC. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de abril de 2008

El ajedrez es para todos


Asociación de Ajedrez de Aguascalientes, A.C.
Aguascalientes, Abril 08. Información a Padres

¿Cómo se pueden iniciar los niños y las niñas?

Para iniciarlos en el juego del ajedrez lo mejor es que el niño vea a otros jugar ajedrez, sin presionarlo a hacerlo; ellos son curiosos por naturaleza y no tardarán en interesarse por sí solos en el juego. Es en este momento cuando debemos explicarle a manera de una historia mágica o cuento el objetivo del juego, la función y movimiento de cada pieza, las reglas básicas; es importante que sea de esta forma (apoyándonos en la imaginación del niño) a fin de atraer su atención y que logren interiorizar y entender todo.

Herramienta Pedagógica

El ajedrez, gracias a sus características lúdicas e intelectuales, es un recurso pedagógico apropiado para ayudar a que niñas y niños desarrollen múltiples habilidades mentales que, sin duda, optimizarán sus procesos de aprendizaje. Solamente esta cualidad comprobada del ajedrez, ya justificaría el intento de incluirlo dentro del aula del aula de clases y hacerlo accesible a todos los alumnos a partir de los primeros años, momento privilegiado para colocar las bases de una formación integral.

Los resultados que se obtienen no se limitan al hecho de saber el movimiento de las piezas; si no que además los niños aprenden a ganar y a perder, a respetar turnos, a seguir reglas, a memorizar, a hacer cálculo mental, a solucionar pequeños problemas y a proyectar. Todos estos elementos quedan en la formación de los niños y constituyen bases sólidas que los preparan para enfrentar las situaciones a las que todos estamos expuestos en el diario vivir.

El ajedrez mejora las habilidades de razonamiento. Por años de investigación ha mostrado con claridad que el jugar ajedrez mejora el desempeño académico.

El ajedrez es un juego de estrategia que puede ser aprendido desde los 4 años de edad, jugadores profesionales de la actualidad han comenzado a jugarlo desde temprana edad. Este juego requiere de ejercicio físico, desarrollo mental y tiene carácter formativo sobre la personalidad.

En muchos casos, el niño desarrolla una confianza intelectual que conduce a unas mejores calificaciones y a una más elevada autoestima.

Beneficios

Como cualquier otro juego es una actividad competitiva que favorece el desarrollo de la capacidad de lucha en la vida.

Ética, para jugar se tienen que respetar reglas, el resultado y los oponentes. Frente al tablero, es el niño el que toma las decisiones fortaleciendo su carácter porque aprenden a responsabilizarse por sus decisiones.

Hace que los niños aprendan a pensar organizadamente favoreciendo la capacidad de prever situaciones aprendiendo a pensar antes de actuar. La regla “pieza tocada es pieza movida” implica que la decisión es irrevocable y por lo tanto antes de tocar una pieza debe haber meditado con anterioridad.

Motivan la lucha por superarse y resolver sus problemas.

Ejercita la memoria y la concentración, al identificar y clasificar la información del entorno que favorece a la construcción de modelos, lo cual permite un rápido aprendizaje de conocimientos adquiridos estableciendo relaciones de causa-efecto, elaborando sus propias conclusiones y trabajando para el logro de objetivos personales.

Favorece la creatividad que es la base para que en el futuro la utilicen en la solución de problemas académicos y de su vida cotidiana.

Desarrolla la paciencia y la perseverancia. Incrementa la atención y la autoestima.

El ajedrez beneficia el desarrollote habilidades cognitivas tanto verbales como numéricas que favorecen el proceso de aprendizaje: razonamiento lógico, inteligencia emocional y la intuición.

Ejercitan la habilidad de mantenerse al tanto de dos o más situaciones en paralelo. Motiva hábitos de estudio, lectura e investigación en la rama de la filosofía, matemática e informática. Al ser un juego de mesa, puede ser jugado en cualquier lugar.

Informes

Si estás interesado en incursionar en la práctica del ajedrez te invitamos a que acudas de lunes a sábado en la Casa de la Cultura, de 16:30 a 20:00 hrs., y/o solicites informes al correo rlopez@nivelcero.net, y te daremos opciones de lugares más cercanos a tu domicilio en donde se práctica, se realizan torneos y se dan clases para diferentes niveles incluyendo el alto desempeño.

miércoles, 31 de enero de 2007

Clases de ajedrez gratuitas


La Asociación de Ajedrez de Aguascalientes, A.C. imparte clases de ajedrez gratuitas en los siguientes lugares y horarios:

Lunes, miércoles y viernes en el Centro, en el centro comercial Plaza Patria ubicado en José Ma. Chávez 123, de 16:00 a 17:30 horas.

Martes y Jueves en la colonia Solidaridad II, en Cerro del Mixtón y San Leonardo Murialdo, de 16:00 a 17:30 horas.

Martes y Jueves en la colonia Soberana Convención, en Artículo 21 esquina con Av. Constitución, de 15:00 a 17:00 horas.

Ya no tienes pretexto para no aprender a jugar ajedrez.

Informes e inscripciones en los lugares mencionados y al teléfono 912 4497 o al correo electrónico ajedrezaguascalientes@yahoo.com.mx