Blog del Sitio Ajedrez por Aguascalientes

martes, 24 de noviembre de 2009

Otra India de Rey


Del torneo de Amsterdam 2009.

Comentarios de Peter Svidler, publicados en New in Chess Magazine 2009 #7.

Alexander Beliavsky (2662) - Hikaru Nakamura (2710) [E97]
Rising Stars vs Experience; Amsterdam (3), 22.08.2009
1.d4 ¤f6 2.c4 g6 3.¤c3 ¥g7 4.e4 d6 5.¤f3 0–0 6.¥e2 e5 7.0–0 ¤c6 8.d5 ¤e7 9.¤d2 ¤e8 10.b4 f5 11.c5 ¤f6 12.f3 f4 13.¤c4 g5 14.a4 ¤g6 15.¥a3 ¦f7 16.a5 16.b5 jugó Beliavsky contra Solak en San Vicente 2009, y las blancas ganaron convincentemente después de 16... ¤e8 17.a5 ¥f8 18.¤a4 h5 19.b6 ¥d7 20.bxc7 £xc7 21.a6 16... h5 17.b5 dxc5 18.b6!? Ésta es la nueva idea que Beliavsky tenía en mente... la idea de la novedad de Beliavsky es bastante obvia - mucho más que aspirar a la igualdad material, las blancas necesitan empezar a molestar a las negras en el flanco de dama. Hikaru se mete en las complicaciones y juega 18... g4 lo cual parece muy lógico: las negras no escogieron esta variante para empezar a contar los peones... 19.bxc7 ¦xc7 20.¤b5 g3! Viendo la partida desde la "mirandilla", yo esperaba ver esta jugada -pero no eran mis piezas aquellas que se regalaban... 21.¤xc7 ¤xe4!El punto después de 18... g4. Las blancas enfrentan una dificil decisión. Fiel a su carácter inflexible, Alexander elige la opción más ambiciosa
22.¤e6 ¥xe6 23.dxe6 gxh2+ 24.¢xh2 £h4+ 25.¢g1 ¤g3 26.¥xc5 e4!La famosa Ley de Parkinson afirma que: "el trabajo se expande hasta llenar el tiempo disponible para que se termine". Similarmente, análisis de esta posición, tomarían todo el espacio del artículo... 27.¦a4 Un movimiento muy natural -ahora, 27... e3 es imposible porque después de 28.¤xe3 el peón de f4 está clavado-. Al principio, yo pensé que esto era una imprecisión pero, después de ver variantes, rastreando frente a la pantalla de mi computadora, creo ahora que, éste es perfectamente un movimiento para igualar en una posición igualada 27... ¦c8 28.¥xa7? Después de este error, las blancas están perdidas - es fácil ver cómo el siguiente movimiento de las negras es una sorpresa-... pero, después de 28.e7! ¤xe7 29.¤d6 las negras tendrían que encontrar uno o dos movimientos muy pecisos para empatar... 28... b5!! Un bello golpe geométrico. De repente las blancas pierden mucho material. 29.¦b4 29.ab6 pierde en vista de 29... ¥d4+ 30.£xd4 ¤xe2 mate. 29... bxc4 30.¥xc4 £h1+ 31.¢f2 e3+ 32.¥xe3 fxe3+ 33.¢xe3 ¤xf1+ La máquina insiste en que 33... £h4 es mucho más fuerte, pero la jugada de la partida es más que suficiente 34.¥xf1 £g1+ Con su posición en ruinas y, el ataque negro a toda velocidad, las blancas abandonaron. 0–1

viernes, 20 de noviembre de 2009

Olimpiada Nacional 2010


En días pasados, la FENAMAC publicó en su página http://www.fenamac.org.mx/, el documento de trabajo del Anexo Técnico para la Olimpiada Nacional 2010 en el cual se destaca la inclusión de la modalidad Blitz a cinco minutos en torneo mixto, es decir, que los participantes tendrán la oportunidad de ganar dos medallas más para un total de siete como máximo por competidor. El reparto de un mayor número de medallas beneficia significativamente a las asociaciones estatales.


La modalidad de ajedrez clásico será selectivo para el Campeonato Panamericano 2010. La categoría Sub 10 no se ha logrado recuperar, pero en esta ocasión los menores, nacidos en el año 2000 o después, podrán competir en la categoría infantil.

Es interesante mencionar que los ajedrecistas participantes jugarán 21 partidas de torneo en cinco días. Hasta donde tengo entendido, Jalisco será el estado anfitrión.

Como parte de esta evolución, ¿sería viable que la calificación a la Olimpiada Nacional se hiciera por modalidad, en lugar de que un sólo competidor califique para todas las modalidades?

jueves, 19 de noviembre de 2009

Campeonato Nacional Absoluto 2009


La Federación Nacional de Ajedrez de México, A.C. ha convocado a la celebración del Campeonato Nacional Absoluto 2009. Se realizará del 2 al 6 de Diciembre en Huatulco, Oaxaca.

En la página de la FENAMAC se puede descargar la convocatoria y la oferta de hospedaje y alimentación en el Hotel sede http://www.fenamac.org.mx/

Se jugará bajo el sistema suizo de competencia y se premiará en efectivo a los 5 primeros lugares de la rama varonil y a los 3 primeros en la rama femenil.

En lo personal, me da gusto ver que en este campeonato no se comprometen plazas de representación nacional para ningún evento posterior, lo que realza y valora el Campeonato Nacional de México y a la persona que lo gane.

Soy de la opinión, que cada evento debe tener su objetivo propio, y si hay necesidad de conformar selecciones, se convoque a cada una por separado en torneos independientes, así, sería posible que cada ajedrecista participe de acuerdo a sus intereses personales, ya sea ganar algo de dinero a través de una premiación en efectivo o merecer una representación nacional, que hay que aclarar, no es un premio sino una responsabilidad trascendental.

Por otro lado, en una reunión informal, realizada durante el pasado Campeonato Juvenil de Norteamérica, en Mazatlán, Sinaloa, se comentó una idea que me parece muy interesante para la integración del Equipo Olímpico Mexicano.

Dada la polémica que este tema siempre suscita, se planteó lo siguiente: que de un torneo nacional selectivo, bajo un sistema suizo abierto se clasifiquen para una final nacional de 4 a 6 competidores y, posteriormente, se realice la final nacional en un torneo round robin con los clasificados nacionales más los cuatro grandes maestros mexicanos en activo. De ahí, los cinco primeros lugares conformarían el equipo olímpico nacional mexicano y, el orden de los tableros sería designado por el capitán del equipo, que a su vez sería concursado, por la FENAMAC, de acuerdo a un plan de trabajo previo, durante y pos competencia a la olimpiada mundial.

¿Qué opinan al respecto?

miércoles, 18 de noviembre de 2009

Sistema Mar del Plata

Los comentarios son de David Bronstein publicados en el libro del Torneo de Candidatos, Zurich, 1953.

"El lector debe saber que ésta es una de las partidas más interesantes del torneo, galardonada con un premio de belleza. En sus dos fases -apertura y medio juego- Najdorf exhibió tan alto nivel de erudición y maestría, que hizo innecesaria una tercera fase.

Defensa India de Rey
Taimanov,Mark E - Najdorf,Miguel [E99]
1.d4 ¤f6 2.c4 g6 3.¤c3 ¥g7 4.e4 d6 5.¤f3 0–0 6.¥e2 e5 7.0–0 ¤c6 8.d5 Poco antes del torneo de Zurich, Taimanov jugó en dos ocasiones 7... ¤c6 8.d5 precisamente en el 20o. Campeonato de la URSS. En ambos casos tuvo éxito con el mismo plan: ruptura de peones en la columna "c", asedio al flanco de dama y penetración en la retaguardia enemiga, donde todas las piezas negras permanecen enclaustradas en las columnas "d", "e", "f" y "g". Las blancas sólo dejan atrás a su alfil de casillas negras para defender al propio rey. Aquellas partidas aparecieron en la prensa ajedrecística de todo el mundo, produciendo la impresión de que habían sido perdidas en la apertura. Algunos jugadores, sin embargo, continuaron teniendo éxito con esta "refutada" variante de la India de Rey. En Mar del Plata, 1953, por ejemplo, Najdorf perdió con blancas ante Gligoric y entabló con dificultad con Trifunovic. Pero estas partidas no eran conocidas por Taimanov cuando comenzó el torneo de Zurich, de modo que ambos contendientes juegan la apertura con gran ambición. Najdorf sigue fielmente lo que aprendió de los análisis yugoslavos, durante al menos 21 jugadas, y en el optimismo de Taimanov ha de verse la raíz de sus mejores éxitos. 8... ¤e7 9.¤e1 ¤d7 10.¥e3 f5 11.f3 f4 12.¥f2

Este método para proteger el flanco de rey, ideado por Taimanov, parece impresionante. Los peones situados en las casillas blancas parecen los dientes de una fortificación en forma de sierra, correspondiéndole al alfil la protección de los espacios interdentales. Pero si se analiza la posición sin ideas preconcebidas, entonces resulta ingenuo pensar en la existencia de alguna ventaja blanca. ¿Acaso pueden las negras esperar de la apertura algo más que el desarrollo de todas sus piezas, el avance f5-f4, el control de las casillas negras y, por ende, auténticas posibilidades de ataque en el ala del rey? Por otro lado, y en vista de la extrema agudeza de la situación, las negras han de jugar con precisión, combinando su ataque con la defensa del flanco de dama, especialmente d6 y c7, y deben estar al acecho de cualquier oportunidad táctica que pueda presentarse. 12... g5 13.¤d3 ¤f6 14.c5 ¤g6 15.¦c1 ¦f7 16.¦c2 ¥f8 Éste es el sistema empleado por Gligoric y Trifunovic en Mar del Plata. El peón d6 se halla ahora protegido, la torre puede pasar a la columna "g" y los caballos amenazan el flanco de rey. Taimanov, sin embargo, confiando en la invulnerabilidad de su posición, continúa su ofensiva en el flanco de dama. 17.cxd6 cxd6 18.£d2 g4 19.¦fc1 g3! Un sacrificio extremadamente prometedor. 20.hxg3 fxg3 21.¥xg3 ¤h5 22.¥h2 ¥e7 23.¤b1 ¥d7 24.£e1 ¥g5 25.¤d2 ¥e3+ 26.¢h1 £g5 Una tras otra, como siguiendo el desarrollo de un guión, las piezas negras llegan al escenario del combate. Ahora Taimanov debería eliminar el alfil de e3, aun al precio de la calidad, y a ese fin debería jugar 27.¤c4 27.¥f1 ¦af8 28.¦d1 b5 29.a4 a6 30.axb5 axb5 31.¦c7 ¦g7 32.¤b3 ¤h4 33.¦c2 ¥h3 ¡Una pintoresca posición! El flanco de dama ha quedado penosamente desierto, siete piezas atacan al rey blanco, y el punto g2 -ahora atacado cuatro veces- aparentemente no puede ser defendido. A 34.gh3 sigue mate en tres. También se amenza ¦xf3 34.£e2 ¤xg2 35.¥xg2 ¥xg2+ 36.£xg2 £h4 Las blancas no pueden salvar su dama y si se retira, las negras jaquean en g3. 37.£xg7+ ¢xg7 38.¦g2+ ¢h8 39.¤e1 ¤f4 40.¦g3 ¥f2 41.¦g4 £h3 42.¤d2 h5 La partida se aplazó aquí. Las blancas sellaron 43.¦g5 y abandonaron sin continuar. Tras 43... ¦g8 44.¦xg8 ¢xg8 no habrá defensa contra el mate." 0–1

Parafraseando a Rubén: "eres grande Santa".

martes, 17 de noviembre de 2009

IMÁGENES Torneo FIDE "El Llano" (Día 3)





lunes, 16 de noviembre de 2009

PARTIDAS Torneo FIDE "El Llano" (Día 3)

Para la correcta visualización de las símbolos de las partidas, es necesario descargar e instalar la fuente FigurineCB AriesSP

RONDA 7

(31) Roberts Garcia,Joseph David - Macias Ortiz,Jose Adrian [D03]

Torneo FIDE \ Aguascalientes, Mexico (7), 16.11.2009
1.d4 d5 2.¤f3 ¤f6 3.¥g5 e6 4.e3 ¥e7 5.¥d3 0–0 6.¤bd2 ¤bd7 7.0–0 b6 8.¤e5 h6 9.¥xf6 ¥xf6 10.f4 ¥b7 11.¦f3 c5 12.c3 c4 13.¥c2 b5 14.¦h3 ¦e8 15.£g4 ¥xe5 16.fxe5 £g5 17.£f3 ¦ab8 18.¦f1 £e7 19.£g3 £g5 20.¥h7+ ¢f8 21.£xg5 hxg5 22.¥g6 ¢e7 23.¦xf7+ ¢d8 24.¦xg7 ¦f8 25.¦hh7 ¥c6 26.¤f3 g4 27.¤g5 ¢c8 28.¤xe6 ¦b7 29.¤xf8 ¤xf8 30.¦xb7 ¥xb7 31.¦h8 ¢d7 32.¦xf8 ¢c6 33.¥f5 ¢c7 34.¥xg4 ¥c6 35.¦c8+ ¢b6 36.e6 ¢b7 37.e7 ¢b6 38.¦xc6+ ¢xc6 39.e8£+ 1–0

(32) Arias Flores,Adrian Alejandro - Macias Infante,Luis [D20]
Torneo FIDE \ Aguascalientes, Mexico (7), 16.11.2009
1.d4 d5 2.c4 dxc4 3.e4 e5 4.¤f3 exd4 5.£xd4 £xd4 6.¤xd4 ¥c5 7.¥e3 ¤f6 8.¤d2 ¥xd4 9.¥xd4 0–0 10.¥xc4 ¦e8 11.¥xf6 gxf6 12.0–0 ¥e6 13.¦fe1 ¥xc4 14.¤xc4 ¢h8 15.e5 ¦e6 16.exf6 ¦xf6 17.¦e8+ ¢g7 18.¦ae1 ¦e6 19.¦1xe6 fxe6 20.¦xe6 ¤c6 21.h3 ¦d8 22.g4 ¦d1+ 23.¢g2 ¦a1 24.a3 b5 25.¤e5 ¤xe5 26.¦xe5 ¦b1 27.¦e7+ ¢f6 28.¦xh7 ¦xb2 29.¦xc7 a5 30.h4 b4 31.¦c6+ ¢e7 32.axb4 axb4 33.¦b6 b3 34.g5 ¢f7 35.h5 ¢g7 36.¦b7+ ¢h8 37.g6 ¦e2 38.h6 b2 39.¦b8+ ¦e8 40.¦xe8# 1–0

(33) Vazquez Adame,Jorge Jonathan - Bustamante Cruz,Ivan [C41]
Torneo FIDE \ Aguascalientes, Mexico (7), 16.11.2009
1.e4 e5 2.¤f3 d6 3.d4 ¤d7 4.¤c3 ¥e7 5.¥c4 ¤gf6 6.0–0 ¤b6 7.¥b3 ¥e6 8.¥xe6 fxe6 9.dxe5 ¤fd7 10.exd6 cxd6 11.¤d4 ¤c5 12.£g4 0–0 13.b4 e5 14.¤f5 ¤e6 15.¤h6+ ¢h8 16.£xe6 gxh6 17.£xh6 ¦f6 18.£h3 £c7 19.¥g5 ¦g6 20.¥xe7 £xe7 21.£d3 ¦ag8 22.g3 a6 23.¤e2 £e6 24.£f3 £h3 25.£g2 £xg2+ 26.¢xg2 ¦c8 27.c3 ¦f6 28.f4 exf4 29.¦xf4 ¦xf4 30.gxf4 ¢g7 31.¢f3 ¢f6 32.¦d1 ¢e6 33.¤d4+ ¢d7 34.¦d3 ¤a4 35.¤e2 ¤b2 36.¦d4 ¢e7 37.¢e3 ¤c4+ 38.¢d3 ¤b2+ 39.¢c2 ¤a4 40.¦d5 ¤b6 41.¦h5 ¦h8 42.¤d4 ¤c4 43.¤f5+ ¢d7 44.¢d3 b5 45.¤e3 ¤xe3 46.¢xe3 ¢e7 47.¢d4 ¢f7 48.¢d5 ¢g6 49.¦h3 ¦f8 50.f5+ ¢g7 51.¢xd6 ¦f6+ 52.¢e5 h6 53.¦g3+ ¢f7 54.¦g6 ¦xg6 55.fxg6+ ¢xg6 56.¢d6 ¢f7 57.e5 ¢e8 58.¢e6 h5 59.h4 1–0

(34) Macias Ortiz,Jose Adrian - Lopez Raygoza,Luis Alberto [E97]
Torneo FIDE \ Aguascalientes, Mexico (7), 16.11.2009
1.d4 ¤f6 2.c4 g6 3.¤c3 ¥g7 4.e4 d6 5.¤f3 0–0 6.¥e2 ¤c6 7.0–0 e5 8.d5 ¤e7 9.b4 a5 10.£b3 axb4 11.£xb4 ¤d7 12.¤d2 f5 13.£b1 f4 14.a4 g5 15.¥a3 £e8 16.£d1 £g6 17.¥h5 £h6 18.g4 ¤f6 19.£f3 ¤xh5 20.gxh5 g4 21.£h1 £xh5 22.f3 ¦f6 23.¦f2 gxf3 24.¢f1 ¥h3+ 25.¢e1 ¥g2 26.£g1 ¦g6 27.¢d1 ¥f6 28.h4 ¥xh4 29.£h2 £g5 30.£g1 £g3 31.¢e1 £h3 32.¥b2 ¥xf2+ 33.£xf2 £h1+ 34.¤f1 ¥xf1 35.¤e2 ¦g2 36.£xf1 ¦xe2+ 0–1

(35) Arias Flores,Oscar Ignacio - Bustamante Cruz,Alejandro [C14]
Torneo FIDE \ Aguascalientes, Mexico (7), 16.11.2009
1.e4 e6 2.d4 d5 3.¤c3 ¤f6 4.¥g5 ¥e7 5.e5 ¤fd7 6.¥xe7 £xe7 7.£g4 0–0 8.f4 £b4 9.0–0–0 c5 10.¤f3 ¤c6 11.¥d3 g6 12.h4 cxd4 13.a3 £c5 14.¤b5 f5 15.£g3 ¤b6 16.h5 ¢g7 17.hxg6 hxg6 18.£h4 ¦g8 19.£f6# 1–0

RONDA 8

(36) Lopez Raygoza,Luis Alberto - Arias Flores,Oscar Ignacio [C18]

Torneo FIDE \ Aguascalientes, Mexico (8), 16.11.2009
1.e4 e6 2.d4 d5 3.¤c3 ¥b4 4.e5 c5 5.a3 ¥xc3+ 6.bxc3 ¤e7 7.£g4 0–0 8.¤f3 ¤bc6 9.¥d3 c4 10.¥xh7+ ¢xh7 11.¤g5+ ¢g8 12.£h5 ¦e8 13.£h7+ ¢f8 14.£h8+ ¤g8 15.¤h7+ ¢e7 16.¥g5+ ¤f6 17.£xg7 ¢d7 18.¤xf6+ £xf6 19.¥xf6 ¤d8 20.h4 b5 21.h5 ¢c7 22.h6 ¥d7 23.h7 ¤c6 24.h8£ ¦xh8 25.¦xh8 ¦xh8 26.£xh8 a5 27.¦b1 ¢b6 28.£f8 ¢b7 29.¦xb5+ 1–0

(37) Macias Infante,Luis - Vazquez Adame,Jorge Jonathan [B50]
Torneo FIDE \ Aguascalientes, Mexico (8), 16.11.2009
1.e4 c5 2.¤f3 d6 3.¥c4 e6 4.0–0 ¤f6 5.d3 ¥e7 6.¥g5 a6 7.¥xf6 ¥xf6 8.¤c3 b5 9.¥b3 ¤d7 10.a3 ¥b7 11.£d2 0–0 12.¦fe1 £c7 13.¦e3 ¤e5 14.¤xe5 ¥xe5 15.¦e2 £c6 16.f3 ¥d4+ 17.¢f1 a5 18.a4 b4 19.¤d1 d5 20.exd5 exd5 21.c3 bxc3 22.bxc3 ¥f6 23.c4 ¥xa1 24.d4 ¥xd4 25.cxd5 £d6 26.g3 ¥a6 27.¢e1 ¥xe2 28.£xe2 ¦fe8 29.£xe8+ ¦xe8+ 30.¢d2 £e5 31.f4 £e2+ 32.¢c1 ¥e3+ 33.¢b1 £d3+ 34.¢a1 £xb3 35.¤b2 ¦b8 36.¢b1 £xb2# 0–1

(38) Bustamante Cruz,Ivan - Macias Ortiz,Jose Adrian [C41]
Torneo FIDE \ Aguascalientes, Mexico (8), 16.11.2009
1.e4 e5 2.¤f3 d6 3.¥c4 f5 4.¤c3 fxe4 5.¤g1 ¤f6 6.d3 d5 7.¥b3 ¥b4 8.¥d2 ¥f5 9.£e2 ¤c6 10.dxe4 ¤xe4 11.¤xe4 ¥xe4 12.¥xb4 ¥xg2 13.¥a3 ¥xh1 14.f3 £h4+ 15.£f2 £xf2+ 16.¢xf2 e4 17.¥xd5 ¥xf3 18.¤xf3 exf3 19.c3 0–0–0 20.¥xf3 ¦d2+ 21.¥e2 ¦e8 22.¦e1 b6 23.h3 ¤e5 24.¢e3 ¦dd8 25.¢f2 ¢b8 26.¥b5 ¤d3+ 27.¥xd3 ¦xe1 28.¢xe1 ¦xd3 29.h4 ¦h3 30.¥f8 g6 31.¥e7 ¦e3+ 0–1

(39) Roberts Garcia,Joseph David - Arias Flores,Adrian Alejandro [D03]
Torneo FIDE \ Aguascalientes, Mexico (8), 16.11.2009
1.d4 d5 2.¤f3 ¤f6 3.¥g5 ¤bd7 4.e3 c6 5.¤bd2 e6 6.¥d3 ¥d6 7.0–0 £e7 8.e4 e5 9.exd5 cxd5 10.dxe5 ¤xe5 11.¤xe5 ¥xe5 12.¦e1 0–0 13.¤f3 ¥g4 14.¦xe5 £xe5 15.¤xe5 ¥xd1 16.¦xd1 ¤e4 17.¥e3 ¦fd8 18.¤f3 b6 19.¤d2 f5 20.¥d4 ¢f7 21.¤f3 g6 22.¤e5+ ¢e6 23.¦e1 ¦d6 24.f3 ¦c8 25.c3 ¢e7 26.fxe4 dxe4 27.¥c4 ¢f6 28.¥a6 ¦c5 29.¤c4+ ¢e6 30.¥xc5 ¦c6 31.¥e3 b5 32.¥xb5 ¦xc4 33.¥xc4+ ¢d6 34.¥xa7 1–0

(40) Macias Infante,Adriana - Bustamante Cruz,Alejandro [C01]
Torneo FIDE \ Aguascalientes, Mexico (8), 16.11.2009
1.e4 e6 2.¤c3 d5 3.exd5 exd5 4.d4 ¥b4 5.¤f3 ¤c6 6.¥e2 ¤ge7 7.0–0 0–0 8.¥e3 ¥f5 9.¥d3 ¦e8 10.¦e1 £d7 11.£d2 ¥g6 12.a3 ¥a5 13.b4 ¥b6 14.¥b5 a6 15.¥a4 ¥a7 16.h3 b5 17.¥b3 f6 18.a4 ¤d8 19.a5 c6 20.¥f4 ¤e6 21.¥e3 ¤f5 22.¤a2 ¦e7 23.c3 ¥b8 24.g3 ¤d6 25.¤h4 ¤e4 26.£e2 ¤f8 27.¥c2 £xh3 28.¤xg6 ¤xg6 29.£f1 £g4 30.£e2 £h3 31.£f1 £xf1+ 32.¢xf1 ¤f8 33.¢g2 ¥c7 34.¥d2 ¦ae8 35.¥xe4 ¦xe4 36.¦xe4 ¦xe4 37.¦e1 ¦xe1 38.¥xe1 ¤e6 39.f4 ¢f7 40.¢f3 g6 41.¥d2 h5 42.¢g2 g5 43.fxg5 fxg5 44.¢h3 ¢g6 45.¥e1 ¢f5 46.¢g2 ¢g4 47.¤c1 h4 48.¤e2 ¤g7 49.gxh4 gxh4 50.¤g1 ¤h5 51.¥d2 ¥f4 52.¥e1 ¥e3 53.¥xh4 ¤f4+ 54.¢f1 ¢xh4 55.¤f3+ ¢g3 56.¤e5 ¥d2 57.¤xc6 ¥xc3 58.¢g1 ¤e2+ 59.¢f1 ¤xd4 60.¤e7 ¥xb4 61.¤xd5 ¥xa5 62.¤e3 b4 63.¤d1 b3 64.¤b2 ¥c3 65.¤a4 ¥a1 66.¢e1 b2 67.¤c3 ¢f3 68.¢d2 ¢f4 69.¤b1 ¢e5 70.¢c3 ¢d5 71.¢b4 ¤c6+ 72.¢b3 ¢c5 73.¢a4 ¢c4 74.¤a3+ ¢c3 75.¤b1+ ¢c2 76.¤a3+ ¢c1 77.¢b3 b1£+ 78.¤xb1 ¢xb1 79.¢c4 a5 80.¢b5 ¥b2 81.¢a4 ¢c2 82.¢b5 ¢b3 83.¢xc6 a4 0–1

RONDA 9

(41) Arias Flores,Adrian Alejandro - Macias Infante,Adriana [D10]

Torneo FIDE \ Aguascalientes, Mexico (9), 16.11.2009
1.d4 d5 2.c4 c6 3.e3 ¤f6 4.¤c3 e6 5.¥d3 ¥b4 6.¤ge2 0–0 7.¥d2 ¤bd7 8.0–0 ¥xc3 9.¤xc3 c5 10.£f3 cxd4 11.exd4 dxc4 12.¥xc4 ¤b6 13.¥d3 £xd4 14.£g3 £g4 15.£xg4 ¤xg4 16.h3 ¤f6 17.¤e4 ¤xe4 18.¥xe4 ¤c4 19.¥c3 ¦b8 20.¦fd1 b5 21.b3 ¤b6 22.¥b4 ¦e8 23.¥c6 ¥d7 24.¥xd7 ¤xd7 25.¦xd7 ¦a8 26.¦ad1 h6 27.¦e7 ¦xe7 28.¥xe7 g5 29.¦d8+ ¦xd8 30.¥xd8 f5 31.a4 bxa4 32.bxa4 ¢f7 33.h4 gxh4 34.¥xh4 ¢g6 35.f3 h5 36.¢f2 f4 37.g3 fxg3+ 38.¢xg3 e5 39.f4 exf4+ 40.¢xf4 ¢f7 41.¢e5 ¢e8 42.¢d6 ¢f7 43.¢c7 ¢g6 44.¢b7 ¢f5 45.¢xa7 ¢g4 46.¢b6 ¢xh4 47.a5 ¢g3 48.a6 h4 49.a7 h3 50.a8£ h2 51.£h1 ¢h3 52.¢c5 ¢g3 53.¢d4 ¢h3 54.¢e3 ¢g3 55.£f3+ ¢h4 56.£g2 1–0

(42) Macias Ortiz,Jose Adrian - Macias Infante,Luis [A00]
Torneo FIDE \ Aguascalientes, Mexico (9), 16.11.2009
1.b4 d5 2.¥b2 e5 3.¥xe5 ¤c6 4.¤f3 ¥xb4 5.¥xg7 f6 6.e3 ¤ge7 7.¥xh8 ¢f7 8.¥xf6 ¢xf6 9.c4 dxc4 10.¥xc4 ¢g7 11.0–0 ¢f8 12.¤g5 ¢g7 13.¥e6 ¢f6 14.£g4 ¥xe6 15.£xe6+ ¢xg5 16.f4+ ¢h5 17.g4+ ¢h4 18.£h6+ 1–0

(43) Arias Flores,Oscar ignacio - Bustamante Cruz,Ivan [C41]
Torneo FIDE \ Aguascalientes, Mexico (9), 16.11.2009
1.e4 e5 2.¤f3 d6 3.¤c3 ¤f6 4.d4 ¤bd7 5.¥c4 h6 6.0–0 ¥e7 7.dxe5 dxe5 8.¦e1 0–0 9.b3 c6 10.a4 b6 11.¥b2 ¥b7 12.¤a2 £c7 13.£d2 ¦fe8 14.£c3 ¥d6 15.b4 a6 16.£b3 ¦f8 17.¦ad1 ¦ae8 18.¤h4 g6 19.¤xg6 b5 20.axb5 cxb5 21.¥d3 ¢g7 22.¤xf8 ¢xf8 23.£c3 £xc3 24.¥xc3 ¥c6 25.¥xb5 ¥xb5 26.¦xd6 ¦c8 27.¥xe5 ¢e7 28.¥g3 ¦xc2 29.¤c1 h5 30.¦dd1 ¦c4 31.f3 ¦xb4 32.¥d6+ ¢e6 33.¥xb4 1–0

(44) Bustamante Cruz,Alejandro - Lopez Raygoza,Luis Alberto [A00]
Torneo FIDE \ Aguascalientes, Mexico (9), 16.11.2009
1.b4 d5 2.¥b2 e6 3.e3 ¤f6 4.a3 ¥d6 5.c4 c6 6.¤f3 0–0 7.¤c3 ¤bd7 8.d4 b6 9.¥e2 ¥b7 10.¤d2 dxc4 11.¤xc4 ¥e7 12.0–0 a5 13.b5 c5 14.f3 cxd4 15.exd4 ¤d5 16.¤e4 ¤7f6 17.¥d3 ¦c8 18.¦c1 ¦xc4 19.¥xc4 ¤e3 20.£d2 ¤xf1 21.¦xf1 £d7 22.¦c1 ¦c8 23.¢h1 h6 24.£e3 ¤xe4 25.fxe4 ¥g5 26.£d3 ¥xc1 27.¥xc1 £c7 0–1

(45) Vazquez Adame,Jorge Jonathan - Roberts Garcia,Joseph David [B33]
Torneo FIDE \ Aguascalientes, Mexico (9), 16.11.2009
1.e4 c5 2.¤f3 e6 3.¤c3 ¤c6 4.d4 cxd4 5.¤xd4 ¤f6 6.¤db5 d6 7.¥f4 e5 8.¥g5 a6 9.¤a3 ¥e6 10.¥xf6 £xf6 11.¤d5 ¥xd5 12.£xd5 £e6 13.£d2 ¥e7 14.¥c4 £d7 15.0–0 0–0 16.c3 ¦fd8 17.¤c2 ¥f8 18.¤e3 ¦ab8 19.¦ad1 b5 20.¥b3 a5 21.¤d5 ¤e7 22.¤xe7+ £xe7 23.¥d5 £a7 24.b3 ¦dc8 25.¢h1 £c5 26.c4 b4 27.f4 ¦c7 28.f5 ¥e7 29.£e2 ¥f6 30.¦d3 ¦a7 31.£h5 £c7 32.g4 £e7 33.h4 £f8 34.g5 g6 35.fxg6 hxg6 36.£xg6+ ¥g7 37.£f5 ¢h8 38.h5 £c8 39.£xc8+ ¦xc8 40.h6 ¥f8 41.¦xf7 ¦xf7 42.¥xf7 a4 43.¦h3 axb3 44.axb3 ¦a8 45.g6 ¦a1+ 46.¢g2 ¦a2+ 47.¢f3 ¦b2 48.¢g4 1–0

IMAGENES Torneo FIDE "El Llano" (Día 2)