Blog del Sitio Ajedrez por Aguascalientes

martes, 27 de noviembre de 2007

Trifecta de eventos de Susan Polgar


La ex campeona del mundo Gran Maestro Susan Polgar actualmente dedica todos sus esfuerzos a la promoción del ajedrez en Estados Unidos, principalmente en el sector escolar.

El próximo enero, del 18 al 20, se realizarán en Brownsville, Texas, tres competencias de caracter internacional:

El 3er. Torneo Anual Susan Polgar Nacional Abierto para Chicas

El 2° Torneo Anual Susan Polgar Nacional "Challenge" (Escolar)

El 1er Torneo Anual Susan Polgar Abierto Internacional

Las bases están publicadas en http://www.polgarevents.com/

En vista de la visita que recibimos en octubre pasado de los ajedrecistas juveniles de Estados Unidos, sería interesante saber si entre los ajedrecistas de Aguascalientes hay quienes tengan el interés y las posibilidades de participar en alguno de estos eventos.

El costo total del evento es de alrededor de 800 USD considerando pasaje de avión ida y vuelta, 3 noches de hospedaje en ocupación doble, alimentos, inscripción al torneo y a las simultáneas con Susan Polgar.

Por supuesto que es indispensable contar con la visa de Estados Unidos y pasaporte vigentes.

Si estás interesado o quieres más información deja un comentario a esta nota o envía un correo electrónico a benjamin.gongora@aguascalientes.gob.mx

Star the clocks.

Saludos desde China

Dear Cesar,

Hello! How is everything going?

We are in China safety. We really appreciate you invited us to played the MX tournament. Aguascalientes is a very beautiful place, the art and history museum, schools, big lake, church and so on…

You made us stayed as at home. That’s very comfortable and warm to us. Thank you.

We hope you like our presents. And, of course, we have chance to meet each other soon :P

Best wishes,

Mr.Li and Shen Yang
November 22, 2007

viernes, 23 de noviembre de 2007

Ecos de las calaveras...

Quizá la aportación más valiosa del segundo Torneo Mixto de Ajedrez "Festival de las Calaveras" fueron las exhibiciones de partidas simultáneas que ofrecieron las maestras visitantes, en las que 80 ajedrecistas locales tuvieron la oportunidad de admirar un poco la magnífica combinación de belleza y buen ajedrez.

Solamente tres personas tuvieron el honor de estrechar la mano de alguna de ellas y decirle al mismo tiempo tablas.

Uno de esos tres fue Arturo Villalobos, colaborador del Instituto de Educación de Aguascalientes y participante en el torneo de la Liga de Servidores Públicos. Veamos la partida en la que enfrentó a la GMF Antoaneta Stefanova de Bulgaria y algunos análisis de él mismo.

Stefanova - Villalobos
Aguascalientes, México.
06-11-07

1.c4 Cf6 2.Cf3 g6 3.Cc3 Ag7 4.g3 0-0 5.Ag2 d6 6.0-0 Cc6 7.d4 a6 Aunque la apertura comienza como una Inglesa con 1.c4, la partida transpone a una Defensa India de Rey con fiancheto por parte de las blancas; el orden teórico para arribar a esta posición es 1.d4 Cf6 2.c4 g6 3.Cc3 Ag7 4.Cf3 0-0 5.g3 d6 6.Ag2 Cc6 7.0-0 a6 si se dan cuenta las jugadas de las negras son siempre las mismas mientras que es el blanco quien mueve diferente 8.e4 Parece mejor 8.h3 precisamente para anticiparse al movimiento 8... Ag4 8... Ag4 9.h3 Axf3! 10.Axf3 e5! Al desaparecer el caballo de f3 la casilla d4 se vuelve vulnerable y las negras pueden aprovecharla de inmediato 11.d5 Si 11.de5 Cxe5 12.Ae2 Te8 13.Rh2 c6 14.a4 Ced7 con igualdad como se jugó en la partida Hoang Thanh Trang -así se llama- contra Timoshenko en Cheliabinsk 1989 11... Cd4 12.Ag2 c5 13.dxc6 bxc6 14.Ae3 Una buena alternativa para las blancas es 14.b4 Cd7 15.Ae3 c5 16.a3 cxb4 17.axb4 a5 18.bxa5 Txa5 19.Cb5 Txa1 20.Dxa1 Cc5 con ligera ventaja para las blancas. 14... c5 ésta perece ser la novedad teórica. La continuación usual aquí es 14... Cd7 15.f4 Ch5 16.Rh2 Tb8 17.Tb1 ef4 18.gf4 Dh4 Es mejor hacer directamente f5 y tratar de convertir el peón de f4 en el punto de ataque. 19.Dg4 Dd8 es una buena valoración, no es buen momento ni la casilla más apropiada para cambiar las damas. 20.Cd5 f5 nunca es demasiado tarde -a veces- 21.Dg5 Dxg5 22.fg5 Ae5+ 23.Rg1
23... Ce2+ Mucho mejor jugada es 23... Cg3 ya que el caballo "malo" de las negras es el que está en el borde del tablero, hay que recordar que las piezas entre más cerca del centro estén tienen mayor movilidad. Si 24.Tfe1 Cde2+ 25.Rf2 fe4+ 26.Cf6+ Axf6 27.Txe2 Axb2+ 28.Rxg3 Ae5+ 29.Rg4 Txb1 con ventaja decisiva para las negras. 24.Rf2 Ceg3 25.Tef1 Cxe4+ 26.Axe4 Ag3+ 27.Rg2 Axe1 28.Af3
28... Ah4 una pieza más al borde del tablero, ésto por concepto está equivocado, el negro batallará antes de que su alfil vuelva a ser activo. Existía la opción 28...f4 29.Ac1 (29.Cxf4 Cxf4+ 30.Axf4 Txf4 31.Txe1 Txb2+) 29... Ag3 con clara ventaja para las negras. 29.Axh5 gh5 30.b3 Tbe8 31.Rf3
31... Rg7 Las negras conseguían mejores oportunidades con 31... f4 32.Cxf4 Axg5 33.Tg1 h6 34.h4 Te5 con ventaja decisiva de las negras, ya que después de 35.hg5 hg5 el blanco no puede hacer nada para evitar la perdida del cabalo de f4 una vez que el rey negro abandone la columna g. Si 36.Re2 Txf4. 32.Tg1 Te6 33.Cf4 Te4 34.Cxh5+ Rf7 35.Cf6 Te6 36.Cxh7 Tfe8 37.Af4 Te2 38.Tf1 Txa2 39.Axd6
39... Rg6 Ahora 39... Td2 ofrece una bonita victoria casi forzada 40.Af4 Td3+ 41.Rg2 Te2+ 42.Rg1 Ae1 excelente con idea de ir a d4 via c3. 43.Cf6 Ac3 con ventaja decisiva. 40.Cf8+ Rxg5 41.Axc5 Te5 42.Ad4 Te4 43.Ae3+ Rh5 44.Cd7 Th2 45.Af2 Axf2 Ésta es una jugada desafortunada, mantienen aun ventaja decisiva las negras tras 45... Th3+ 46.Rg2 Txb3 46.Cf6+ Rg6 47.Cxe4 fe4+ 48.Rxe4 Ac5 49.Ta1 Txh3 50.Txa6+ Rf7 Aquí Stefanova propuso tablas que fueron aceptadas rápidamente por Arturo ya que la posición parece no dar más. Ésta fue la última de las partidas en la exhibición de la maestra bulgara 1/2-1/2

Felicidades a Arturo por esta muestra de buen ajedrez.

Jaque mate.

sábado, 17 de noviembre de 2007

"Festival de Ajedrez de las Calaveras" de todo un poco

Sala de juego. Ronda 5.

Las ajedrecistas que nos visitan con motivo del 2° Torneo Mixto de Ajedrez "Festival de las Calaveras" van imponiendo su calidad sobre el equipo mexicano que ve alejarse lentamente la oportunidad de lograr el primer lugar.

Tras haber ganado los hombres la cuarta ronda por marcador de tres puntos contra uno, el ánimo parecía cambiar y volvíamos a confiar que el equipo varonil recuperaría el terreno perdido en las tres primeras rondas. Esa confianza se acrecentó cuando en la quinta ronda los chicos empataron dos a dos, con la tan esperada victoria de Guillermo Domínguez y empates de Uriel Capó y José González. Sin embargo, la ronda seis fue prácticamente arrasada por las chicas, sólamente José logró empatar tras veinte jugadas en una variante muy comprometida de la Defensa Eslava. El marcador fue de tres puntos y medio contra medio, a favor de las damas.

El resultado general luce espantoso con catorce y medio puntos de las chicas contra nueve y medio de los chicos. La diferencia de cinco puntos obliga al equipo mexicano a ganar practicamente las siguientes dos rondas una por ¡cuatro a cero! y la otra por la mínima: dos y medio a uno y medio.

Como diría el manager de box cuando su muchacho le pregunta cómo va: -tienes que matarlo pa´empatar.

--------------------------------
Magna exhibición de simultáneas.

El viernes las chicas brindaron exhibiciones de partidas simultáneas contra 80 ajedrecistas locales en el primer patio del Museo de Aguascalientes.

El escenario era magnífico, contando con la asistencia de la afición hidrocálida y teniendo tan bellas expositoras.

La primera en terminar fue Antoaneta Stefanova quien concedió solamente un empate ante Arturo Villalobos, participante de la Liga de Servidores Públicos. +19 =1 -0

Después concluyó la exhibición de Elisabeth Paehtz con dos tablas, una frente a la Maestra Nacional Mariselva Lara participante de la Liga Universitaria y otra contra Alfonso Javier Quezada participante de la Liga Empresarial. +18 =2 -0

La tercera en terminar fue Marie Sebag quien ganó todas sus partidas. Un detalle muy curioso -regularmente un maestro de ajedrez que empieza una exhibición quiere terminar ganándole a todos en el menor tiempo posible-; Marie propuso a los dos chicos que venció primero que jugasen nuevamente y así pasó. +20 =0 -0

Finalmente la exhibición concluyó con la participación de Yang Shen, hay que aclarar que Yang es el nombre de la jovencita de 18 años y Shen "the family name" -entiendo que es el apellido. Esta belleza oriental venció a todos sus contrincantes. +20 =0 -0

-----------------------------------
La gran final del torneo blitz.

Otra actividad del viernes fue el torneo de Blitz en el que participaron los cuatro maestros que nos acompañan en Aguascalientes. El sistema de competencia Wimbledon dispusó los enfrentamientos González - Capó y Almeida - Domínguez los cuales ganaron los de más alto rating. La final entre González y Almeida, y el match por el tercer y cuarto lugar entre Domínguez y Capó fueron ganados por los primeros respectivamente.

El match de semifinal entre Almeida y Domínguez terminó empatado dos a dos y para el desempate se jugó una partida más a muerte súbita con seis minutos para el blanco y cuatro para el negro con el empate a favor del último, partida en la que se impuso el Maestro Internacional.

------------------------------------
Se acerca el control de tiempo.

miércoles, 14 de noviembre de 2007

La batalla ha comenzado

El Lic. Alfredo Morales echa a andar el reloj de la partida entre los
Grandes Maestros José González y Antoaneta Stefanova.

Por la supremacia de los sexos en ajedrez se disputan excitantes partidas entre las bellas: Marie, Antoaneta, Elisabeth y Yang; contra las bestias: José, Alfonso, Guillermo y Uriel.

Las damas se han impuesto en estas dos primeras rondas del 2° Torneo Mixto de Ajedrez "Festival de las Calaveras"; en la primera por escore de 2.5 a 1.5 y la segunda por un contundente 3 a 1.

Es una experiencia maravillosa compartir con chicas que disfrutan tanto del juego que nos reconoce como hermanos, gens una sumus.

Hoy pudimos ver a una Marie Sebag platicando alegremente con los chicos de su edad que asistieron al torneo al terminar sus partidas y, muy contenta firmando carteles y dando autografos. Habla muy poco ingles, no obstante, eso no impide que la convivencia se lleve agil y alegre.

Todas las chicas son muy accesibles: Stefanova habla español, Yang es muy simpática y entiende bien el ingles si se le habla despacio y Elisabeth pronuncia un ingles fluido.

Los caballeros han demostrado serlo toda la extensión de la palabra. Cercanos a la gente y demostrando un compañerismo muy agradable.

Las partidas cargadas de adrenalina, principalmente cuando se acercan los segundos que nunca se acaban -por el incremento.

Las galerias son fantásticas gracias a la oportuna intervención de Arlette y su equipo de trabajo www.axa.org.mx/torneocalaveras2007/galeria.html

Vean las partidas en directo en el portal del torneo www.axa.org.mx/torneocalaveras2007/partidas.html mañana comienzan los juegos a las 18:00 horas. No se los pueden perder.

El reloj sigue su marcha.

lunes, 12 de noviembre de 2007

De Aguascalientes para el mundo

Ya están en Aguascalientes...

Ya llegaron las estrellas del cielo escaqueado...

La primera en arribar fue la jugadora china Shen Yang acompañada por su entrenador cerca del medio día. Y esta noche Antoaneta Stefanova de Bulgaria, Elisabeth Paehtz de Alemania y José González directo desde Barcelona, España, pisaron suelo aguascalentense.

Todos los jugadores estarán hospedados en el Hotel Calinda Francia en el centro de la ciudad. Mañana habrá rueda de prensa a las 10:00 a.m. en el mismo hotel y se realizará un recorrido turístico por Aguascalientes, para dar paso al sorteo, mañana mismo, a las 19:00 horas en el restaurante del Hotel Andrea Alameda.

No dejen pasar la oportunidad de conocer de cerca a estas grandes bellezas del ajedrez internacional y ver las partidas que tienen que mostrar en la batalla por la supremacía de los sexos en el ajedrez. Los juegos se realizarán en el Museo de Aguascalientes a partir del miércoles 14 de noviembre en punto de las 18:00 horas.

Aun pueden inscribirse al torneo de ajedrez rápido que se desarrollará paralelo al evento principal, recuerden que el cupo está limitado a 100 competidores. Las bases están en www.axa.org.mx/torneocalaveras2007/convocatoria_rapidas.html

Sólamente hay que hacer el depósito de la cuota de recuperación en el banco Banorte a la cuenta 0181384434 a nombre del Instituto Aguascalentense del Deporte y enviar la ficha de depósito junto con un comprobante de domicilio al correo electrónico benjamin.gongora@aguascalientes.gob.mx indicando el nombre completo del participante y la categoría en la que desea participar.

El listado de los participantes al torneo y en las sesiones de simultáneas que ofrecerán las jugadoras el viernes 16 de noviembre serán publicados en el portal del evento www.axa.org.mx/torneocalaveras2007 desde donde también podrás seguir las partidas en vivo así como leer las noticias y boletines que día a día se publicarán; además de poder ver y descargar las fotos en las galerías.

Start the clocks.

viernes, 9 de noviembre de 2007

Partidas del Ayer (III)

Veamos otro interesante Gambito de Rey con un tratamiento muy poco ortodoxo.

B. Góngora Montes - Israel Otero
Sub Zonal 2.3c Absoluto
Ciudad de México, 1999

1.e4 e5 2.f4 ef4 3.Cf3 g5 Alguien dijo alguna vez que la mejor forma de refutar un gambito es aceptándolo. 4.Ac4 De7
Aquí la continuación principal es 4... g4, que implica el sacrificio de una pieza, veamos un ejemplo 5.0-0 gf3 6.Dxf3 Df6 7.e5 Dxe5 8.Axf7+ Rxf7 9.d4 Dxd4+ 10.Ae3 Df6 (no 10... Dxe3+ en vista de 11.Dxe3 y el peón de f4 está clavado) 11.Axf4 Ce7 12.Cc3Cf5 13.Cd5 Dg6 tanto 14... Cxc7 como 14... Tae1 llevan a posiciones poco exploradas, de valoración incierta. 5.Cc3 c6 6.Ab3 d6 7.h4 f6 8.d4 Ag4 9.Dd3 Cd7 10.Ad2 Ag7 11.0-0-0 0-0-0 Esta es una posición muy extraña tratandose de un Gambito de Rey, normalmente encontramos a los dos reyes vagando por el centro o enrocados en su propio flanco con pocos peones protegiéndolos. 12.Tde1 Ch6 13.g3
Este es un tratamiento posicional típico -aunque usted no lo crea- pero del gambito de dama aceptado, solo que las acciones suelen llevarse a cabo en el flanco opuesto. 1.d4 d5 2.c4 dc4 3.Cf3 e6 4.e4 b5 5.a4 c6 6.b3 observen las estructuras de peones. 13... Axf3 14.Dxf3 fg3 15.hg5 Cf7 16.Dxg3 Cxg5 17.Af4 Cf8 18.e5

La ruptura central. Recuerden un principio fundamental del juego de ajedrez que dice: abrir la posición siempre favorece al jugador mejor desarrollado. Además de ser el momento oportuno al estar esclavizado el peón de f6 a la defensa del caballo en g5. 18... de5 19.de5 h6 20.ef6 Dxf6 21.Ac7?! Sugiero al lector que haga una primera pausa en esta posición y trate de hallar una jugada más fuerte que la de la partida.





----------------------------------------



Si bien 21.Ac7 gana la calidad (si 21... Td7 22.Te8+) la continuación 21.Ab8! es más contundente, la amenaza de mate en c7 lleva a las negras a grandes pérdidas materiales, por ejemplo, 21... Cfe6 22.Txe6! Cxe6 23.Axe6+ Td7 24.Dc7++
21...Cfd7 22.Thf1 Dg6 23.Axd8 Txd8 24.Te6 Dh5 25.Te7 Af8?? Aquí se presenta nuevamente una oportunidad táctica para resolver la partida -esta vez no la dejé pasar. Sugiero al lector que se detenga nuevamente aquí para encontrar la continuación ganadora.
Juegan Blancas y ganan.
Gracias a la actividad de todas la piezas blancas existe una secuencia de ataque definitiva para esta posición. En ocasiones hay que desprenderse de algunas cosas para dejar libertad a otras de desarrollarse.




-------------------------------------------



26.Cb5! Amenaza dar mate en c7 con la dama o con 27.Cxa7+ 26... cb5 Jugada única 27.Dc3+!!
Esta jugada es la clave del sacrificio del caballo. Ahora las torres se hacen cargo del resto. Observen que la torre negra está sobrecargada con la defensa simultánea del caballo y el alfil.
27... Rb8 28.Txd7! Tc8 Si 28... Txd7 29.Txf8+ conduce al mate 29.Txf8! Clava a la torre de c8 y ésta no puede capturar la dama blanca 29...Dh1+ !Sin su jaque no se va¡ 30.Td1

Las negras abandonaron en vista de que después de 30... Dh3 31.Dxh3 Cxh3 32.Txc8+ Rxc8 la ventaja de la torre es definitiva. 1-0

La partida corresponde a la primera ronda del torneo en donde gané el título de Maestro Internacional.

Jaque mate.