Blog del Sitio Ajedrez por Aguascalientes

martes, 22 de enero de 2008

Torneo de Rincón de Romos

Con la participación de 96 competidores, el domingo 20 de enero se realizó el torneo de ajedrez con motivo de la feria del Municipio de Rincón de Romos en Aguascalientes.

Se jugó en las categorías Primaria, Secundaria, Bachillerato y Libre. Coronándose campeones Orlando Castillo, Nataly Alonso, Raziel Lupercio y Ricardo López -actual presidente de la Asociación de Ajedrez de Aguascalientes, A.C.- respectivamente. El arbitraje estuvo a cargo de Luis, Mariselva, Aranzazu y Silvia Lara.

Categoría Libre

  1   LÓPEZ GARCÍA Ricardo        AGS      5
2 GALLARDO ANGULO Flavio AGS 4.5
3 LÓPEZ JASSO Francisco SLP 4
4 RIVERA FLORES Jorge AGS 4
5 GÓNGORA MONTES Benjamín AGS 4
6 VALERO DELGADO Elena AGS 4
Categoría Bachilleres

  1   LUPERCIO ÁVILA José Raziel  AGS      5
2 ROSALES PAREDES Miguel A. AGS 4
3 CASILLAS FERNÁNDEZ Miguel PAB 4
Categoría Secundaria

  1   ALONSO DE LEÓN Irma Nataly  AGS      4
2 GUIDO TORRES Marco Adrián AGS 4
3 ALONSO DE LEÓN Diana Karen AGS 4
Categoría Primaria

  1   CASTILLO BERMÚDEZ Orlando   AGS      5
2 DÁVILA SERRANO Cristóbal ZAC 4
3 LÓPEZ IBARRA Ricardo AGS 4
Los resultados completos puedes consultarlos en http://www.axa.org.mx/


En la última ronda se llegó a la posición del diagrama en el tercer tablero conduciendo las piezas blancas Elena Valero Delgado del INEPJA. Mediante una combinación de ataque las blancas se imponen en esta partida. Recomiendo al lector que trate de ejecutar la secuencia hasta el mate.

Juegan blancas y ganan.
Un mismo inicio lleva al mate por multiples caminos.


----------------------------------


1.Txe5 la clave para eliminar la pieza defensora y buscar la entrada al juego del alfil de casillas blancas 1... de5 2.Dxe5 el camino forzado es el que empieza con 2.d6+ Rg6 3.Af7+ buena jugada para atraer al rey negro a donde pueda darle jaque la dama 3... Rxf7 (si 3... Rh7 4.Th3++) 4.Db3+ Rg6 (si 4...Rf8 5.g6 Dg1+ 6.Txg1 Re8 7.De6+ Rd8 8.De7++; si 4...Re8 5.De6+ Rf8 6.Dxf5+ Rg8 7.De6+ Rh7 8.Th3++) 5.De6+ Rh5 6.Dxf5 Dg1+ 7.Txg1 cxd6 8.Dh7++ 2... Dd6 2... Rg6 era la defensa correcta que volteaba los papeles en la partida 3.Dxf5+ Rg8 4.Th3 mejor es 4.g6 4... g6 5.Dg4 Rg7 5... Tf8 mantenía la igualdad 6.Te3 Tf8 mejor es 6... Te8 7.Dd4+ Rf7 7...Rg8 es la jugada correcta 8.Te6 Dd8 9.Df4+ 9.d6 cxd6 10.Txd6+ Re8 11.De5+ De7 12.Dxb5+ Dd7 13.Dxd7++ Rg7 10.Dd4+ Rh7 11.Dh4+ Rg7 12.Dh6+ Rf7 13.Dxg6++ 1-0

Excelente comprensión de las necesidades de la posición. Con 4 de 5 puntos Elena se colocó en sexto lugar general y ganó el premio a la mejor ajedrecista femenil del torneo. Felicidades.

Start the clocks.

lunes, 21 de enero de 2008

Robert James Fischer

Fischer enfrentando a Spassky en el Campeonato del mundo de 1972

Tras haber recorrido las sesenta y cuatro casillas de su vida, el onceavo campeón del mundo , el estadounidense Robert James Fischer doblega su rey ante la muerte.

En una época en la que el ajedrez estaba dominado por los sovieticos un joven americano fue capaz de echar abajo un sistema en el que los ajedrecistas de occidente no tenían gran oportunidad.

No hay mucho que escribir del maestro -que no haya sido escrito ya-, en cambio si hay mucho que aprender de él.

Para los que dicen que el ajedrez no es un deporte, porque piensan que no hay actividad física, el mismo Fischer dijo: "Your body has to be in top condition. Your chess deteriorates as your body does. You can't separate body from mind."

Fischer en su último compromiso deportivo en Yugoslavia 1992 también frente a Spassky

Veamos la última partida que jugó Fischer en su carrera deportiva.

Spassky,Boris (2560) - Fischer,Robert (2785)
ECO [E83]
Belgrado (30), 1992

1.d4 Cf6 2.c4 g6 Fischer es uno de los pocos jugadores que tenía un repertorio de aperturas limitado -lo cual no quiere decir que no supiera más- era un especialista en sus lineas favoritas y la India de Rey como la Siciliana eran sus armas predilectas 3.Cc3 Ag7 4.e4 d6 5.f3 Spassky opta por la variante Samisch 5... 0-0 6.Ae3 Cc6 7.Cge2 a6 8.h4 h5 9.Cc1 Cd7 10.Cb3 a5 11.a4 las debilidades que van quedando en las casillas negras serán bien aprovechadas por Fischer 11... Cb4 12.Ae2 b6 13.g4 hxg4 14.fxg4 c5 15.h5 la ventaja de las blancas es clara por las posibilidades de ataque al rey negro 15... cxd4 16.Cxd4 Cc5 17.Cd5 17.h6 parece la mejor forma para seguir atacando. el principal problema es que las piezas blancas no tienen camino fácil hacia el flanco del rey 17... Ab7 18.Cf5 Spassky sacrifica el caballo para abrir definitivamente la posición del rey negro, pero no será suficiente ya que la dama blanca sigue sin poder llegar a ese sector 18... gxf5 19.gxf5 Axd5 20.exd5 la vantaja es de las negras a pesar de la aparente expuesta posición del rey negro 20... Axb2 21.Rf1 Dd7 22.Db1 Axa1 23.Tg1+ Rh8 24.Dxa1+ f6 25.Db1 Tg8 26.Tg6 Txg6 27.hxg6 Rg7 Las blancas abandonan ante la imposibilidad de continuar atacando 0-1
Les recomiendo mucho a los seguidores de Fischer la página http://www.bobby-fischer.net/
Descanse en paz.
RIP

martes, 15 de enero de 2008

Próximos eventos

¡ACTUALIZADO!
UPLOADED!
17/01/08
Torneo de Juchipila 19/01/08
http://aacevedo.galeon.com/Convocatorias/conv-080109c.pdf

Torneo de Rincón de Romos 20/01/08
http://aacevedo.galeon.com/Convocatorias/conv-080101b.pdf

Torneo de León 25-27/01/08
http://usuarios.lycos.es/fiestasdeenero/xxv_convocatoria_2008.pdf

Torneo Campeón Interligas de Ajedrez 27/01/08
Casa de la cultura 09:30 hrs. Torneo por equipos. Round robin 5 rondas. 30 minutos por jugador para toda la partida. Premiación de las ligas universitaria, de servidores públicos y empresarial. Convivio. Los integrantes de los equipos serán publicados en http://www.axa.org.mx/

Curso de capacitación de árbitros 28-07/01-02/08
La convocatoria se publicará en http://www.axa.org.mx/ cuando esté firmada

Torneo Selectivo Estatal para Olimpiada Nacional Infantil y Juvenil 2008
02-03/02/08
La convocatoria se publicará en http://www.axa.org.mx/ cuando esté firmada

Torneo de preparación para el regional del CONDE 02/02/08
Edificio 202 de la Universidad Autónoma de Aguascalientes. Sistema suizo a 6 rondas. 15 minutos por jugador para toda la partida, con incrementos de 3 segundos por jugada. Inscripción $50.00 Con lo que se recabe se pagarán inscripciones a los ganadores para el LIV Campeonato Nacional Abierto 2008.

Curso de certificación de árbitros oficiales 08-10/02/08
La convocatoria se publicará en http://www.axa.org.mx/ cuando esté firmada

Torneo de preparación para el regional del CONDE 09/02/08
Edificio 202 de la Universidad Autónoma de Aguascalientes. Sistema suizo a 6 rondas. 15 minutos por jugador para toda la partida, con incrementos de 3 segundos por jugada. Inscripción $50.00 Con lo que se recabe se pagarán inscripciones a los ganadores para el LIV Campeonato Nacional Abierto 2008.

Torneo de Morelia 14-17/02/08
www.ajedrezmorelialinares.com.mx/convocatoria.htm

Curso de capacitación para entrenadores nivel 1 SICCED 18-28/02/08
La convocatoria se publicará en http://www.axa.org.mx/ cuando esté firmada

Curso de certificación de entrenadores nivel 1 SICCED 29-02/02-03/08
La convocatoria se publicará en http://www.axa.org.mx/ cuando esté firmada

Torneo de Mazatlan 29-02/02-03/08
http://aacevedo.galeon.com/Convocatorias/conv-080101.doc

Torneo Regional del CONDE 07-08/03/08
Edificio 202 de la Universidad Autónoma de Aguascalientes. Participantes seleccionados. La convocatoria será publicada en http://www.axa.org.mx/ cuando esté firmada.

Torneo Regional de Olimpiada Nacional Infantil y Juvenil 2008 10-14/03/08
En Chihuahua, Chih. Los dos primeros lugares del Torneo Selectivo Estatal. El listado será publicado en http://www.axa.org.mx/ en cuanto esté autorizado por el IDEA y la AAAAC

LIV Campeonato Nacional e Internacional Abierto Mexicano de Ajedrez Aguascalientes 2008
18-23/03/08
La convocatoria se publicará en http://www.abiertomexicanodeajedrez.com/

Start the clocks.

lunes, 14 de enero de 2008

366


¿Cuantas vas a aprovechar?
Start the clocks.

viernes, 11 de enero de 2008

Wijk aan Zee

Mañana sábado inicia el primer torneo del circuito profesional del ajedrez mundial.

Patrocinados por la empresa CORUS, en la ciudad holandesa de Wijk aan Zee se darán cita los mejores ajedrecistas del mundo.

Participarán los últimos tres campeones mundiales: Anand, Kramnik y Topalov. ¿Quién quedará segundo? –porque sabemos que Anand va a ganar.

Completan la nómina del grupo A: Mamedyarov, Leko, Ivanchuk (flamante campeón del XX Torneo Internacional Carlos Torre Repetto in memoriam), Aronian, Gelfand, Radjabov, Carlsen, Adams, la bella Judith Polgar, Eljanov y van Wely.

En los otros dos grupos estelares destaca la participacición de los Grandes Maestros Short, Cheparinov, Bacrot, Harikrishna, Caruana, Nijboer y; las chicas Koneru Humpy, Hou Yifan, Irina Krush, Anna Ushenina, Peng Zhaoquin.

No te lo pierdas. Síguelo en vivo a través del sitio oficial www.coruschess.com

Start the clocks.

miércoles, 9 de enero de 2008

La otra historia

La otra partida a la que hace referencia Kasparov en su libro "Cómo la vida imita al ajedrez" es la siguiente.

Alekhine - Sterk
Budapest, 1921

1.d4 d5 2.Cf3 e6 3.c4 Cf6 4.Cc3 Cbd7 5.e3 tenemos una variante del gambito de dama rehusado en donde las blancas prefieren pasar sin el desarrollo de su alfil de casillas negras a g5 como suele ser común 5... Ad6 6.Cb5 Ae7 7.Dc2 c6 8.Cc3 0-0 9.Ad3 dc4 10.Axc4 c5 11.dc5 Axc5 12.0-0 b6 13.e4 Ab7 14.Ag5 Dc8 15.De2 Ab4 16.Ad3 Axc3 17.Tfc1 Cxe4 las negras creen poder ganar un peón pero no fueron capaces de preveer que la iniciativa que obtendrían las blancas sería demasiada 18.Axe4 Axe4 19.Dxe4 Cc5 20.De2 Aa5 única para evitar b4 ahora el alfil queda en una posición muy pasiva y peligrosa 21.Tab1 amenaza b4 21... Da6 ésta es la jugada con la que contaban las negras para mantener su ventaja, sin embargo, Alekhine tiene "inversiones en otras tierras" 22.Tc4 Ca4 ¡cuatro piezas negras estan en la columna a! y entonces ¿Quién protege al rey? Sugiero al lector que se detenga en este punto y trate de encontrar la continuación con la que las blancas obtuvieron ventaja mediante un ataque definitivo.


23.Af6 el alfil no puede ser capturado en vista de la amenaza 24.Tg4+ ganando la dama negra 23... Tfc8 24.De5 brillante, ésta es la jugada que había que encontrar y es la clave de todo el ataque blanco 24... Tc5 Si 24... Dxc4 25.Dg5 la única forma de eveitar la derrota inmediata es entregando la dama en c1. Si 24... gf6 25.Tg4+ Rf8 26.Dd6+ seguido de mate 25.Dg3 g6 26.Txa4 la pieza extra es ventaja decisiva y como diría el gran Capablanca "el resto es cuestión de técnica" 26... Dd3 27.Tf1 Tac8 28.Td4 Df5 29.Df4 Dc2 30.Dh6 las negras abandonaron 1-0

Jaque mate.

martes, 8 de enero de 2008

Jugar en todo el tablero

Es bien conocida la influencia que tuvo el estilo de juego y las partidas de Alexander Alekhine en la formación del excampeón mundial Gary Kasparov.

En su libro "Cómo la vida imita al ajedrez" -y no al revés para quienes aún no les queda claro-, Kasparov hace una referencia importante a dos partidas de Alekhine cuando habla de jugar en todo el tablero, concerniente a lo importante que es tener una visión global de las cosas.

En ajedrez, tener una visión global significa estar atento a las situaciones que se pueden producir en todas y cada una de las zonas del tablero: flancos de rey y dama, centro, campo de las blancas y de las negras; para tener la flexibilidad y la capacidad de operar en cualquier sector en el momento oportuno.

Bogoljubow - Alekhine
Hastings, 1922

1.d4 f5 Defensa Holandesa contra la apertura del peón de dama 2.c4 Cf6 3.g3 e6 4.Ag2 Ab4+ 5.Ad2 Axd2+ 6.Cxd2 Cc6 7.Cgf3 0-0 8.0-0 d6 9.Db3 Rh8 10.Dc3 e5 11.e3 a5 12.b3 De8 después de movimientos de apertura relativamente normales, Alekhine comienza a identificar los zonas del tablero en donde debe jugar, empieza en el flanco del rey en vista de la posibilidad de auyentar el caballo de f3 y jugar el propio a g4 en coordinación con la dama en h5 atacando el punto h2, lo cual creará importantes debilidades en ese flanco.

13.a3 Dh5 14.h4 Cg4 15.Cg5 Ad7 16.f3 Cf6 17.f4 e4 18.Tdf1 h6 19.Ch3 d5 una vez completado el desarrollo de las piezas y asegurado el flanco del rey, las negras pasan a la acción en el centro del tablero.
20.Cf1 Ce7 21.a4 Cc6 22.Td2 Cb4 comienza el traslado de las piezas al otro flanco 23.Ah1 De8 24.Tg2 dc4 25.bc4 Axa4 26.Cf2 Ad7 27.Cd2 b5 ahora las acciones se desarrollan en el flanco de la dama con la participación de casi todas las piezas negras.
Hasta ahora las negras han jugado en su propio campo y han logrado ganar un par de casillas en el campo de las blancas. Los acontecimientos nuevamente cambiarán de sector 28.Cd1 Cd3 29.Txa5 b4 30.Txa8 aconsejo al lector valorar la posición del diagrama siguiente y tratar de tomar la mejor decisión para las negras antes de continuar



30... bc3 las negras cambian la dama por las dos torres con el valor agregado de que todas las piezas blancas se encuentran descoordinadas 31.Txe8 c2 no es posible evitar la coronación 32.Txf8+ Rh7 33.Cf2 c1=D+ 34.Cf1 Ce1 la amenaza es simplemente 35... Cf3++ 35.Th2 Dxc4 36.Tb8 Ab5 37.Txb5 Dxb5 38.g4 Cf3+ 39.Axf3 ef3 40.gf5 De2 las blancas se encuentran en zugzwang 41.d5 si 41.Th3 Cg4 y si 41.Ch3 también 41... Cg4 42.Txe2 fe2 y el peón corona inevitablemente 41... Rg8 42.h5 Rh7 43.e4 Cxe4 44.Cxe4 Dxe4 45.d6 cd6 46.f6 gf6 47.Td2 De2 48.Txe2 fe2 49.Rf2
La posición se reduce a un simple final de peones con ventaja decisiva para las negras 49... ef1=D+ 50.Rxf1 Rg7 51.Rf2 Rf7 52.Re3 Re6 53.Re4 d5+ las blancas abandonan 0-1

Es sorprendente ver como el juego recorre todo el tablero en una secuencia geométrica iniciando en el campo de las negras desde el flanco del rey hacia el de la dama pasando por el centro y luego en sentido contrario en el campo de las blancas.

La otra partida a la que hace referencia Kasparov es Alekhine - Sterk (Budapest, 1921). Pero esa es otra historia.

Les deseo salud y prosperidad en el 2008.

Start the clocks.